Archivo de enero, 2025

14 enero, 2025 Alerta sobre incendios forestales en Cuba

Autoridades de Cuba realiza una campaña nacional de protección contra los incendios forestales, la cual se extenderá hasta el próximo 31 de mayo y tiene como objetivo crear conciencia hacia la prevención de esos hechos

14 enero, 2025 Cuba celebra el Día de la Ciencia Cubana

La Academia de Ciencias de Cuba celebró este lunes el Día de la Ciencia Cubana, con un acto en el cual se destacó la importancia del desarrollo científico para el crecimiento económico, frente al difícil contexto de los últimos años

14 enero, 2025 Cuba condena atentado en Consulado de Venezuela

El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, condenó este lunes el atentado terrorista contra el Consulado de Venezuela en Lisboa, capital de Portugal, y reiteró el compromiso de su país en la lucha para eliminar ese flagelo

14 enero, 2025 Cuba formaliza demanda contra el genocidio en Gaza

La Corte Internacional de Justicia de Naciones Unidas es la última esperanza del pueblo palestino ante el genocidio del que es víctima, perpetrado por Israel, aseveró este lunes Eva Yelina Silva, directora de Derecho Internacional del ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba

14 enero, 2025 Sesionará en Sancti Spíritus Simposio de Neonatología

Con miras a perfeccionar la calidad de la atención al recién nacido, inicia este martes el Primer Simposio Internacional de Neonatología Cuba-Argentina, en el Hospital General Provincial Camilo Cienfuegos, de Sancti Spíritus

14 enero, 2025 Cercana la Jornada de Teatro Villanueva

Desde este miércoles y hasta el 29 de enero, el país volverá a desarrollar la Jornada Villanueva con motivo del Día del Teatro Cubano que se celebra cada 22 de enero

14 enero, 2025 Muere el matemático francés Charles Hermite.

El matemático francés Charles Hermite, nació en Dieuze, Francia, el 24 de diciembre de 1822. Investigó en el campo de la teoría de números, sobre las formas cuadráticas, polinomios ortogonales y funciones elípticas, y en el álgebra.

13 enero, 2025 Agradece Cuba solidaridad de Arabia Saudita

El Ministerio de Relaciones Exteriores (MINREX) notificó este domingo que el gobierno cubano agradeció a las autoridades de Arabia Saudita el apoyo a las causas de la Mayor de las Antillas

13 enero, 2025 Cuba y Rusia firman convenio de cooperación científica

El Instituto Engelhardt de Biología Molecular (EIMB), de la Academia de Ciencias de Rusia (RAS), y el Centro de Inmunoensayo del Grupo de las industrias biotecnológica y farmacéutica de Cuba, Biocubafarma, firmaron este domingo un convenio de cooperación para la investigación científica

13 enero, 2025 Muere la científica, precursora de la entomología, naturalista, exploradora e ilustradora científica alemana, Maria Sibylla Merian.

La naturalista, exploradora y pintora alemana Maria Sibylla Merian, nació en Fráncfort, región de Darmstadt, país de Hesse, Sacro Imperio Romano Germánico, actual Alemania, el 2 de abril de 1647. Aunque ignorada durante mucho tiempo, es considerada actualmente como una de las más importantes iniciadoras de la entomología moderna, gracias a sus detalladas observaciones y descripciones, con ilustraciones propias, de la metamorfosis de las mariposas.

13 enero, 2025 Canciller de Cuba alerta sobre plan contra Venezuela

El canciller cubano, Bruno Rodríguez alertó este domingo sobre la actitud de algunos actores políticos que están promoviendo una intervención militar internacional en Venezuela contra el legitimo gobierno de Nicolás Maduro y la Revolución Bolivariana

12 enero, 2025 Sesenta años de innovación

Desde semiconductores hasta dispositivos móviles, la Nube y la inteligencia artificial generativa, en esta entrega, que es una transcripción editada y con información adicional, se comentará sobre 27 avances que ayudaron a cambiar la vida de los humanos para siempre.

12 enero, 2025 Informan sobre muerte en México de médico cubano

La embajada de Cuba en México informó sobre el repentino fallecimiento de un médico de la Isla que brindaba servicios al pueblo de ese país como parte del convenio de colaboración entre ambas naciones

12 enero, 2025 Reseña: Alarma de combate

El libro Alarma de combate de los autores Ernesto Pérez Shelton y Eduardo Yasells Ferrer aborda los sucesos ocurridos en la 56 División de Infantería del Primer Ejército y en otras unidades militares ubicadas en el noroeste de la Región Oriental de Cuba, en los días de la Crisis de Octubre de 1962 y, de modo simultáneo, narra la historia de ese hecho histórico que puso en pie de guerra a toda Cuba y a los ejércitos de buena parte del mundo. Este, texto, la segunda edición de la obra fue editado por la Casa Editora Abril en el 2007.