El abogado cubanoamericano José Pertierra consideró como incoherentes las recientes medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la migración irregular cuando continúa en vigor la Ley de Ajuste Cubano
El abogado cubanoamericano José Pertierra consideró como incoherentes las recientes medidas anunciadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, sobre la migración irregular cuando continúa en vigor la Ley de Ajuste Cubano
El viceprimer ministro cubano, Jorge Luis Tapia Fonseca, visitó hoy en Pinar del Río la recuperación de la avicultura tras el paso del huracán Ian, que azotó al occidente de Cuba el pasado año y ocasionó considerables afectaciones
En el día de ayer no se afectó el servicio eléctrico por déficit de capacidad de generación
Un amplio programa de siembra de cultivos varios acometen productores estatales y campesinos de Granma, en la actual campaña invernal que cierra en el mes de febrero
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, viajará a Caracas hoy donde sostendrá una reunión extraordinaria con su homólogo de Venezuela, Nicolás Maduro
Ernesto Soberón, director de Asuntos Consulares y de Cubanos Residentes en el Exterior, de la Cancillería de Cuba, destacó que su país mantiene una posición consistente a favor de la migración regular, ordenada y segura con los Estados Unidos
Al cierre del día de ayer, 6 de enero, se encuentran ingresados un total de 139 pacientes, sospechosos 49 y confirmados activos 90
Como acción permanente de la Agricultura, está el uso de las experiencias aportadas durante 25 años del Proyecto de Innovación Agropecuaria Local, que acogió a productores y sus familias por 11 provincias
La Aduana General de la República de Cuba implementa un proyecto internacional de comunicación aeroportuaria para fortalecer las capacidades de detección e intercepción de delitos, informó el diario Granma
A la doctora Rosa Elena Simeón Negrín la mayoría de los cubanos la recordamos como la brillante Ministra de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente, cargo que desempeñó desde el día de la constitución de ese organismo, en 1994, hasta su último aliento en 2004
Cuba posee un programa amplio con 42 proyectos nanotecnológicos dedicados a las diferentes ramas de la economía, destacó Angelina Díaz García, Jefa del Programa de Nanociencias y Nanotecnologías
Desde el 1ro de diciembre de 2022 se puso en práctica un nuevo sistema de distribución y ventas para el acceso a cinco productos básicos de manera controlada
La actividad científica en los centros pertenecientes al Grupo Empresarial BioCubaFarma mantuvo, durante el pasado año, el impresionante ritmo que alcanzó en el enfrentamiento a la pandemia de la COVID-19
En coincidencia con la Jornada Villanueva -que cada enero celebra el Día del Teatro Cubano- hasta mañana se presenta en la Sala Tito Junco del Centro Cultural Bertold Brecht la obra Andoba, del dramaturgo Abraham Rodríguez, y que volverá a escena el próximo fin de semana
La Federación Cubana de Béisbol anunció este viernes su preselección rumbo al Clásico Mundial, que se realizará en el mes de marzo
El pueblo matancero rememora este sábado la entrada de la Caravana de la Libertad, 64 años después del paso de los rebeldes en su marcha triunfal a La Habana con Fidel al frente
El 7 de enero de 1610, Galileo hace un descubrimiento capital: percibe tres estrellas pequeñas en la periferia de Júpiter
El vicepresidente de Cuba, Salvador Valdés Mesa, expresó el pesar del pueblo y Gobierno de la nación antillana por el fallecimiento del papa emérito, Benedicto XVI
La Doctora en Ciencias Zenaida Rodríguez Negrín, al frente del Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas, es una mujer comprometida con su tiempo
La Ley del Sistema de los Recursos Naturales y del Medio Ambiente, es una norma vigente en nuestro país que responde a la necesidad de transformar la legislación actual en ese ámbito