Una caravana del proyecto A Cuba hay que quererla partirá HOY temprano hacia al poblado pesquero de Puerto Esperanza, en Pinar del Río, con un donativo de artículos para el hogar, juguetes, ropa, calzado y aseo
Normalmente las personas no se preguntan dónde, cómo y cuándo surgieron las cosas, ni el porqué de cada suceso; pero muchos niños y algunos adultos sí lo hacen
La última actuación en directo de Freddie Mercury, el líder leyenda de la banda británica Queen, fue el 8 de octubre de 1988, cuando junto con la diva española Montserrat Caballé estrenó oficialmente la canción Barcelona
La Unión de Periodistas de Cuba (UPEC) fue la sede donde un grupo de expertos dieron sus testimonios, este viernes, en el panel la Crisis de Octubre a los sesenta, una cita para esclarecer sobre lo ocurrido en 1962
Desde el conjunto escultórico Ernesto Che Guevara de Santa Clara, se realizará este 8 de octubre el acto nacional para rendir tributo al Guerrillero Heroico
La ceremonia de inhumación de los restos de catorce combatientes fallecidos después del triunfo de la Revolución, se desarrolló en el Mausoleo del Frente Norte de Las Villas en Yaguajay
Sólo el olvido hace realidad la muerte. Por eso, desde el oriente del país, Martí y Fidel siguen atentos a nuestros pasos. Maceo, en occidente, permanece en vigilia para acompañarnos cada día. A ellos se unió el Che para -desde el corazón de la Isla- ocupar su puesto junto al pueblo que hizo suyo y seguir librando y ganando batallas con él
Opiniones sobre Ernesto Guevara, de Harry Villegas, Leonardo Tamayo, Rafael Zerquera, Víctor Dreke, Manuel Piñeiro, Oscar Fernández Mell, Orlando Borrego, entre otros, dan una dimensión humana del Guerrillero Heroico que aparece recogida en el libro ¿Cómo era el Che?
La mañana del 28 de junio de 1997 estremeció al pequeño grupo de investigadores de Cuba, Argentina e Italia que escarbaban la tierra del antiguo aeropuerto de Vallegrande, Bolivia, cuando hallaron restos humanos