El matancero Ariel Martínez brilló este martes en su primera aparición de la temporada 2022 del beisbol profesional japonés
El matancero Ariel Martínez brilló este martes en su primera aparición de la temporada 2022 del beisbol profesional japonés
El Ballet Nacional de Cuba regresará este mes a la Sala Avellaneda del Teatro Nacional, con una temporada de 5 funciones que comenzará el día 15 e incluirá el estreno mundial de la obra La Hora Novena, de la coreógrafa inglesa Gemma Bond.
Por su larga y fructífera trayectoria laboral, más de 300 trabajadores pertenecientes a la industria pesquera se hicieron acreedores en el país de la distinción Aracelio Iglesias Díaz.
El presidente Miguel Díaz-Canel calificó de imparable el impacto de las vacunas cubanas contra la Covid-19, y saludó que una de ellas, Abdala, tenga expediente listo para ser avalada internacionalmente.
Prevista a celebrarse del 20 al 30 de abril, la Feria Internacional del Libro de La Habana propone hoy, una variada selección de textos relacionados con el cine en la Isla
El destacado escritor e intelectual cubano Ambrosio Fornet falleció hoy a los 89 años de edad, así lo dio a conocer desde sus redes sociales Casa de las Américas
Las cubanas y cubanos homenajean con sencillez a la inolvidable heroína de la Sierra y el llano, Vilma Espín, cada 7 de abril, cuando cumple un año más de vida por derecho propio, a pesar de su partida el 18 de junio de 2007
El alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell, informó que ha decidido proclamar personas non gratas a varios empleados de la misión diplomática permanente de Rusia
El Campeonato Panamericano de lucha con sede en Acapulco, México, del 3 al 8 de mayo próximo, será lo más inmediato para los gladiadores cubanos en su agenda competitiva del presente año
La embajadora de Cuba ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, Yahima Esquivel, subrayó hoy el compromiso de su país con ese organismo y el impulso a la educación, la ciencia y la cultura, sectores en los que denunció el impacto del bloqueo estadounidense
Prensa Latina refiere que América Latina y el Caribe pueden sufrir un estancamiento de la pobreza como consecuencia de la guerra en Ucrania y sus implicaciones en los precios de los alimentos y combustibles, advirtió el Banco Mundial
Diputados a la Asamblea Nacional del Poder Popular, directivos del Ministerio de Energía y Minas, y varios especialistas asisten hoy en Camagüey en el Taller Nacional de Eficiencia Energética y Fuentes Renovables
A fin de contribuir a aprovechar mejor las inversiones del Trasvase este-oeste, asociadas al sector azucarero, se creó una alianza entre el grupo empresarial Azcuba, el Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar y la Universidad de Holguín
Varios de los indicadores que miden la dinámica demográfica disparan las alarmas en el caso cubano y advierten sobre las consecuencias que pudieran generar
Al cierre del día de ayer, 4 de abril, se encuentran ingresados un total de 7 mil 084 pacientes, sospechosos 3 mil 925, en vigilancia 27 y confirmados activos 3 mil 132
El proyecto de Ley del nuevo Código de las Familias, sometido a discusión en los barrios, ampara a las personas con discapacidad
Con el depósito de una ofrenda floral a nombre del pueblo cubano ante la tumba del General Guillermón Moncada, representantes de Santiago de Cuba rindieron hoy tributo de recordación al combatiente mambí de las 3 guerras del siglo XIX
El director general adjunto de la Unesco para la Prioridad África, Firmin Edouard Matoko, resaltó hoy la contribución de Cuba al continente en materia de educación y salud
En correspondencia con las estrategias de desarrollo territorial y local, el Ministerio de Educación Superior potencia en este curso lectivo la relación Universidad-sociedad, expresó, José Ramón Saborido Loidi, titular de ese organismo
El criptógrafo, diplomático y químico francés Blaise de Vigenère nació el 5 de abril de 1523