El proyecto del Código de las Familias aborda aristas del Programa Nacional para el adelanto de la mujer, que debemos continuar visualizando en los medios, la comunicación y procesos sustantivos, opina la doctora en ciencias Celia Díaz Cantillo, de la Universidad de Las Tunas
La Biblioteca Nacional José Martí funcionará hoy de manera diferente para explicar a los visitantes, mediante recorridos guiados, los usos y formas de inscripción, sus características y tesoros bibliográficos
Con el deseo y la vocación de alistarse a la comunicación pedagógica que demanda el Estado, el proyecto Palomas visualiza en redes sociales unas veinte infografías con los contenidos del Código de las Familias
Luego de una mañana aclarando incidentes en la guerrilla, el 26 de febrero de 1967, Ernesto Guevara decide avanzar y alcanzar Río Grande y ocurre allí la primera muerte de la columna
Las Cátedras de la Mujer, Género y Sexualidad existentes en las universidades cubanas, desarrollan una notable labor en pos de la igualdad, mediante la transversalización de género en la docencia
Más de 2 mil 500 estudiantes de la provincia de Santiago de Cuba que concluyeron el 12 grado, se alistan para presentarse en los próximos días a los exámenes de ingreso a la Educación Superior
Actualizar las inversiones productivas y priorizar su terminación en los meses que quedan de este año, está entre los objetivos de las 63medidas aprobadas para dinamizar la agricultura
Este año se ofertan más de 100 mil plazas para estudiar en las universidades por lo que todo el que se presente al proceso de ingreso de este curso académico tiene asegurada una plaza en la Educación Superior, numéricamente hablando
La compañía Lizt Alfonso Dance Cuba extiende sus horizontes artísticos con la apertura del complejo multicultural MalecónART 255, con cabida para niños, adolescentes, jóvenes y adultos
Un día negro para las artes plásticas -y la cultura cubana en general- fue este viernes, con el fallecimiento del pintor y dibujante Ernesto Rancaño, y apenas unas horas después, el escultor Osneldo García, Premio Nacional de Artes Plásticas 2003
Consagración, profesionalidad y humanismo caracterizan al colectivo del Centro Internacional de Restauración Neurológica (CIREN), que celebra hoy su aniversario 33 de fundado por Fidel Castro
En el segundo día de la operación militar de Rusia en Ucrania, los presidentes Vladímir Putin y Volodímir Zelenski anunciaron su deseo de negociar, mientras el secretario general de la ONU, António Guterres, insistió en darle otra oportunidad a la paz
El anteproyecto de la Ley de Soberanía Alimentaria y Seguridad Alimentaria y Nutricional fue presentado este viernes en el Capitolio de La Habana por la directora jurídica del Ministerio de la Agricultura, Mayra Cruz Legón
El doctor Antonio Raudilio Martín Sánchez, miembro de honor de la Unión Nacional de Juristas de Cuba, recibió este viernes el premio nacional de Derecho Carlos Manuel Céspedes, en su edición del año 2022
Hoy en sesión plenaria en el Pabellón Cuba prosigue el encuentro para la articulación y la construcción colectiva La Comuna, que cerrará con una Feria de Juventudes a partir de las 04:00 de la tarde, en el parque John Lennon, en el Vedado
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, calificó al pueblo guantanamero de revolucionario, amable, laborioso, educado y noble, al término de la tercera visita gubernamental que encabezó a esa provincia
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, lamentó hoy el fallecimiento del artista de la plástica Ernesto Rancaño, martiano convencido y comprometido con las causas justas de la Revolución.