El Proyecto contiene normas aplicables a todas las relaciones familiares y es identificado como uno de los más avanzados del mundo
El Proyecto contiene normas aplicables a todas las relaciones familiares y es identificado como uno de los más avanzados del mundo
Con un importante proceso inversionista llega Cayo Largo del Sur a su aniversario 40 como uno de los destinos turísticos de Cuba, favorecido con espléndidas playas, entre las mejores del mundo.
La cantautora Liuba María Hevia estrenó el videoclip Señor Arcoíris, a cargo de los estudios Animados ICAIC y perteneciente a su popular álbum Travesía Mágica.
El 28 de febrero finaliza la campaña agrícola de frío en Pinar del Río y el primero de marzo comienza la de primavera, la cual se extiende hasta finales de agosto y es la más tensa en términos de rendimientos debido a temperaturas poco favorables.
Al analizarse los resultados y deficiencias de la salud pública en Granma, la directora provincial del sector, doctora Yelenis Elías, llamó a trabajar con orden, disciplina y control en favor de más calidad en los servicios.
El secretario ejecutivo del Consejo Mundial de la Paz (CMP), Iraklis Tsavdaridis, llegará a Cuba el próximo 23 de febrero, en visita oficial, informó hoy el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
El viceprimer ministro de Cuba, Ramiro Valdés, constató en la planta Elpidio Sosa en Santa Clara, la posibilidad de que dicha industria exporte sosa cáustica, cloro líquido y el sulfato de aluminio.
En medio de un escenario de bloqueo reforzado con más de 200 medidas y el impacto provocado por la pandemia, optar por el desarrollo de la ciencia y la innovación era imprescindible, afirmó el Primer Ministro, Manuel Marrero, al presidir el balance de los resultados de trabajo del Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio ambiente, CITMA.
Los gobiernos de Venezuela y Belarús trabajan hoy en la reactivación del Complejo Industrial de Santa Inés, en el occidental estado de Barinas, indicó el vicepresidente de Planificación venezolano, Ricardo Menéndez.
Miguel Díaz-Canel Bermúdez, Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente del país, encabeza las conclusiones de la visita integral que realizó en estos días el Secretariado del Comité Central del Partido y su estructura auxiliar en Holguín.
El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud y el Ministerio de Salud Pública -MINSAP- reconocieron, en La Habana, a periodistas con el sello Mérito al humanismo, sensibilidad y solidaridad, por la cobertura realizada durante la COVID-19.
Aunque en Cuba se realiza una importante labor de enfrentamiento a las drogas es una realidad el consumo creciente de esas sustancias psicoactivas
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, instó a estudiar en profundidad el proyecto de nuevo Código de las Familias, tras participar en uno de los debates del cuerpo legal en Holguín
El poeta Antonio Machado reflexionaba que no hay nada tan serio en el mundo como la primera paletada de tierra sobre un sarcófago. Pero yo les juro por lo más sagrado que en esta Antilla Mayor se trata con menos solemnidad a la tétrica Atrópos
Más de 100 jóvenes se incorporarán a partir de marzo a la Educación en Ciego de Ávila tras egresar de la escuela pedagógica Raúl Corrales, luego de 4 años de formación académica
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente confirió el Premio Nacional a la Innovación Tecnológica al proyecto cubano de Ventilación de Emergencia
Parlamentarios franceses realizarán del 3 al 10 de marzo una visita oficial a Cuba con temas en agenda como la producción de vacunas, las trasformaciones económicas y el bloqueo estadounidense, adelantó el diputado François-Michel Lambert
El mandatario cubano, Miguel Díaz-Canel, presidió hoy la reunión final de la visita integral del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba a la provincia de Holguín
Los especialistas de la Estación Experimental del Tabaco ubicada en el municipio pinareño de San Juan y Martínez, fomentan hoy variedades de la solanácea que se adaptan a las condiciones prevalecientes debido al efecto del cambio climático