La tormenta tropical Grace ha perdido en organización e intensidad y se convirtió en una depresión tropical. Tiene vientos máximos sostenidos que no sobrepasan los 55 kilómetros por hora, con rachas superiores y su presión mínima central es de mil once hectoPascal.
El Ministro de Salud Pública, José Angel Portal Miranda, declaró a la prensa que “en los últimos días el sistema de Salud ha estado presentando limitaciones con la cobertura de oxígeno medicinal para la atención a los pacientes, a partir de una avería que ha sufrido la principal planta productora de oxígeno del país”
La campaña de desestabilización impulsada contra Cuba busca justificar más sanciones contra el gobierno de la Isla o cualquier acción bélica por parte de Estados Unidos sin importar el dolor de los cubanos, confirman analistas
Al cierre del 13 de agosto se acumulan en el país 11 409 451 dosis administradas con los candidatos vacunales cubanos SOBERANA 02 y SOBERANA Plus, y con la vacuna cubana Abdala
El Primer Secretario del Comité Central del Partido y presidente de la República Miguel Díaz-Canel Bermúdez significó la labor de los profesionales de la salud de Cuba, quienes atienden a los heridos tras el terremoto en Haití y apoyan el enfrentamiento a la Covid-19
No lejos de la Bahía de Nipe, cerca del ingenio de Marcané, en lo que fue un latifundio de la provincia de Oriente, se yergue la casona de aires vernáculos y probable inspiración gallega o colonial americana, erigida para Don Ángel Castro, en Birán
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, agradeció a la Alianza Bolivariana para los pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos por su firme rechazo ante recientes medidas coercitivas de Estados Unidos
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, reconoció la labor de profesionales cubanos de la salud en Haití
La trabajadora avileña del turismo, Victoria Acosta Aliste, recuerda perfectamente la inauguración por Fidel, hace 28 años, del hotel llamado en aquel entonces Guitart Cayo Coco
El documental Soberanía, de Alejandro Gil, fue presentado este sábado en el habanero cine Chaplin, en el que se destaca la labor de los científicos cubanos que trabajan en la producción de las vacunas contra la Covid-19
La señal Wow! es la denominación por la cual se conoce en círculos astronómicos a una captación de radio que podría tener un origen extraterrestre y haber sido emitido por seres inteligentes
Este sábado, la delegación de la mayor de las Antillas logró otros dos boletos a los Panamericanos Juveniles que se realizarán este año en Cali, Colombia
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia en el país tras el terremoto de magnitud 7, 2 en la escala abierta de Richter que ha dejado hasta el momento 304 muertes y mil 800 heridos
Como cierre de la Jornada de Homenaje a Fidel por el aniversario 95 de su natalicio, la Central de Trabajadores de Cuba y los Sindicatos convocaron para este domingo a una jornada de esfuerzos decisivos de impulso a tareas productivas
Durante la sesión de este sábado del Grupo Temporal de Trabajo, se dio seguimiento a la situación epidemiológica de La Habana, la disponibilidad de oxígeno en los hospitales y la vacunación del universo poblacional pendiente
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, analizó en la Isla de la Juventud, acuerdos vinculados al programa de desarrollo integral y al mejoramiento de la vida social
El Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz estuvo por última vez en Ciego de Ávila el 26 de julio del 2002, en el acto nacional por el aniversario 49 de la gesta del Moncada
El 20 de agosto es una fecha luctuosa en la medicina cubana, pues un día como ese de 1915 falleció en La Habana el médico camagüeyano Carlos Juan Finlay Barret