A las tres de la tarde el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 19.4 grados de latitud Norte y los 77.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 45 kilómetros, justo al sur de Cabo Cruz, Granma.
A las tres de la tarde el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 19.4 grados de latitud Norte y los 77.6 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 45 kilómetros, justo al sur de Cabo Cruz, Granma.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, saludó hoy el aniversario 48 de la Comunidad de Estados del Caribe (Caricom), que calificó como un espacio de concertación, unidad e integración.
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel, desestimó este domingo el informe del Departamento de Estado del norteño país, que acusa a la Isla de cumplir insuficientemente con la eliminación de la trata de personas.
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado desplazándose al oeste noroeste a 20 kilómetros por hora, con poco cambio en intensidad. Su presión central ha ascendido ligeramente hasta los 1009 hectoPascal y los vientos máximos sostenidos han disminuido hasta los 95 kilómetros por hora.
Mientras un ciclón tropical se acerca a Cuba, las autoridades de cada territorio ejecutan sus planes para enfrentar ese problema que se suma al desafío de la epidemia.
El paso de Elsa marca una situación excepcional en nuestro país, en medio del enfrentamiento al complejo escenario epidemiológico a causa de la COVID-19, por lo que el Ministerio de Salud Pública llama a reforzar todas las medidas sanitarias orientadas, con el fin de evitar la propagación acelerada de esa y otras enfermedades.
Al cierre del día de ayer, 3 de julio, se encuentran ingresados 44 mil 625 pacientes, sospechosos 13 mil 739, en vigilancia 11 mil 566 y confirmados activos 19 mil 320.
La situación sanitaria del país se tiene en cuenta en momentos en que el ciclón tropical Elsa transita por los mares al sur de Cuba y se unen dos retos, evitar contagios con la pandemia y proteger vidas y recursos por las afectaciones de vientos y lluvias asociadas al fenómeno hidrometeorológico.
Los 12 embalses de Villa Clara poseen capacidad suficiente para asimilar los volúmenes de lluvias que acompañan a la tormenta tropical Elsa.
Ante el paso del huracán Elsa por el territorio nacional informamos algunas medidas a cumplir por la población para evitar enfermedades y el incremento de la propagación de la COVID-19.
En las próximas 12 a 24 horas ¨Elsa¨ se mantendrá con rumbo oeste noroeste, transitando sobre el estrecho de Colón y continuará disminuyendo gradualmente su velocidad de traslación, con fluctuaciones en su intensidad.
A las nueve de la mañana el centro de la tormenta tropical Elsa fue estimado en los 18.3 grados de latitud Norte y los 76.4 grados de longitud Oeste, posición que lo sitúa a unos 216 kilómetros al sudeste de cabo Cruz, Granma.
La provincia de Santiago de Cuba espera la llegada de la tormenta tropical Elsa con el 80,4 por ciento de la capacidad de llenado de sus once embalses, y de ellos vierte Mícara, en el municipio montañoso de Segundo Frente
En las últimas horas la tormenta tropical Elsa ha continuado moviéndose el oestenoroeste, a 22 kilómetros por hora, con poco cambio en organización e intensidad. Su presión central es de 1006 hectoPascal.
Solistas y agrupaciones de diversos formatos participarán en la Fiesta de los Clarinetes que, desde hoy y hasta el venidero 10 de julio, podrá visualizarse en las redes sociales de la Casa del ALBA Cultural.
En la sede del Ministerio de Comunicaciones y por videoconferencia, la ministra de Comunicaciones, Mayra Arevich, chequeó las medidas para afrontar el evento meteorológico Elsa.
El General de Cuerpo de Ejército Joaquín Quintas Solá llamó en Villa Clara a la disciplina para evitar imprudencias que pongan en peligro la vida ante el inminente paso de la tormenta tropical Elsa por ese territorio.
Es muy importante que estemos bien informados y preparados ante el paso del fenómeno meteorológico Elsa, por la abundante lluvia asociada a él, afirmó el General de División de la reserva Ramón Pardo Guerra.
El paso por el territorio cubano del ciclón tropical Elsa, hace que se adopten las medidas para minimizar los daños que puede provocar el fenómeno hidrometeorológico.
La selección cubana de fútbol se perderá la Copa de Oro de la CONCACAF, pues el gobierno de los Estados Unidos no facilitó a tiempo las visas necesarias para que todo el equipo se trasladara hacia la sede del torneo.