A la velada en homenaje a Fidel en el cuarto aniversario de su partida física, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, asistió Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución
A la velada en homenaje a Fidel en el cuarto aniversario de su partida física, en la Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas, asistió Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución
La Federación de Mujeres Cubanas presentó en La Habana, la Campaña por la No Violencia de Género, que se desarrollará hasta el 8 de marzo, en alianza con la Fiscalía General de la República, el CENESEX y los ministerios de Educación y Salud Pública, entre otras instituciones
César Prieto extendió su récord de juegos seguidos bateando jits hasta los 43, pero Cienfuegos cayó ante Holguín 6 por 2 con vuelacercas de Jorge Luis Peña y Michel Gorguet
Un jurado convocado por el Instituto Cubano de la Música determinó que el pianista Huberal Herrera y el compositor Edesio Alejandro ganaran en Cuba el Premio Nacional de Música 2020
El conversatorio Fidel entre nosotros, efectuado en el Tribunal Supremo Popular, contó con la periodista Marta Rojas, testigo excepcional del juicio por los hechos del Moncada en 1953.
La fuerza de las ideas del Comandante en Jefe en la llamada diplomacia de la ciencia y la medicina cubanas quedó patentizada este martes en el capitalino Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) con motivo de su décimo aniversario
Sobre el pensamiento de Fidel, su enorme legado humanista y antiimperialista se debate hoy en el Foro Central del Encuentro Juvenil Internacional Online «Ideas que son banderas»
El Consejo de Estado, a propuesta del Presidente de la República y previa aprobación del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, acordó promover al cargo de Ministro del Interior al General de Brigada Lázaro Alberto Álvarez Casas, actual viceministro del propio organismo.
El Ministerio de Educación Superior reiteró que las pruebas de ingreso a la universidad en Sancti Spíritus, La Habana y Ciego de Ávila se desarrollarán a partir del venidero 3 de diciembre
Con menos humedad en algunas áreas, unidades productivas de Ciego de Ávila intensifican la preparación de tierra de la campaña de frío, hoy con alrededor de un mes de atraso
Según se dio a conocer en la reunión del grupo temporal de trabajo para la prevención y control del nuevo coronavirus, que encabezan el Presidente de la República y el Primer Ministro, al cierre de la pasada semana, la número 37 de enfrentamiento a la COVID-19 en el país, se manifestó como tendencia la disminución de casos autóctonos en un 33,4% y el aumento de los importados en un 75%
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, destacó los avances del país en cuanto a la informatización de la sociedad al chequear los progresos que muestra el territorio nacional en ese sentido
Las autoridades tabacaleras cubanas informaron la cancelación del XXIII Festival del Habano, previsto para febrero de 2021, debido a la pandemia de Covid-19
Rusia está dispuesta a permanecer en el Tratado de Cielos Abiertos, siempre y cuando las demás partes cumplan rigurosamente ese acuerdo, declaró el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov
El Consejo por la Paz de Jamaica, respalda el llamado internacional de otorgar el premio Nobel de la Paz para la brigada médica Henry Reeve de Cuba, especializada en graves epidemias y desastres naturales
Un representante de las organizaciones sociales en el departamento de Beni, en el norte de Bolivia, anunció que evitaron que Áñez abordase un avión en el aeropuerto Jorge Henrich Arauz, de la ciudad de Trinidad
Esperamos que sus voces sean una demostración de que las ideas de hombres como Fidel, nunca podrán ser apagadas, expresó el Primer Secretario del Comité Nacional de la UJC, Diosvany Acosta, en la apertura del Encuentro Juvenil Internacional Online Ideas que son banderas
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, exaltó el rechazo histórico de la comunidad internacional al bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos contra nuestro país
Al cierre del día de ayer, 23 de noviembre, se encuentran ingresados para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 131 pacientes, sospechosos 659, en vigilancia 2 mil 085 y confirmados 387
El Centro Reproductor de Entomófagos y Entomopatógenos, de Batabanó, ha comenzado a destinar el ciento por ciento de sus producciones a la campaña de frío