De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología la Depresión Tropical Eta ganará en organización e intensidad, por lo cual se decretó la Fase de Alerta para el Municipio Especial Isla de la Juventud, y las provincias desde Matanzas hasta Ciego de Ávila.
A actuar acorde con lo planificado en los planes de reducción del riesgo de desastres, ante la amenaza que representa para Cuba la depresión tropical Eta, llamó el General de División, Ramón Pardo Guerra, jefe del Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil.
De acuerdo con la información del Centro de Pronóstico del Instituto de Meteorología la Depresión Tropical Eta ganará en organización e intensidad, por lo cual se decretó la Fase de Alerta para el Municipio Especial Isla de la Juventud, y las provincias desde Matanzas hasta Ciego de Ávila.
Los CDR distinguen a las familias destacadas en las acciones de higienización y embellecimiento del barrio ante el cercano aniversario 62 de la Revolución.
Los ministros de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, y de Irán, Mohammad Zarif, sostuvieron hoy una ronda de conversaciones oficiales en La Habana, segunda escala desde anoche de la gira latinoamericana del canciller iraní.
Al clausurar en la Universidad de La Habana el encuentro Las ciencias en la construcción de la sociedad y la cultura cubanas, Díaz-Canel manifestó el compromiso de aplicar los resultados de las investigaciones, confiado en que también es una forma de pensar como país.
La posible incidencia de fuertes vientos y lluvias, asociadas al fenómeno meteorológico Eta, hace que en todas las provincias cubanas se adopten medidas para reducir vulnerabilidades.
La Comisión Nacional de Béisbol anunció los concursantes de cada prueba para los eventos de habilidades, para realizarse este sábado, como parte del Juego de las Estrellas.
El miembro del Buró Politico, Ulises Guilarte De Nacimiento, secretario general de la Central de Trabajadores de Cuba (CTC), entregó la bandera de Proeza Laboral al colectivo del Laboratorio Farmacéutico Oriente, de Santiago de Cuba
La extensión de las áreas de lluvia asociadas a Eta, son lo más importante, ya que puede afectar independientemente de su futura evolución y trayectoria, a prácticamente toda Cuba.
La Terminal de Ómnibus Nacionales de La Habana reabrió sus puertas con una imagen renovada tras múltiples acciones de mantenimiento y rediseño realizadas durante la pausa impuesta por la Covid-19
Ante la amenaza que representa la posibilidad de que en las próximas horas la depresión tropical Eta azote el territorio nacional, el Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil recomendó la aplicación de su Guía familiar para la protección contra ciclones tropicales
Visibilizar, mapear y conectar a los artistas jóvenes es propósito del VIII Salón de Arte Cubano Contemporáneo que acontece desde febrero último como espacio promocional en las redes sociales
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, felicitó al primer ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves, y al Partido Laborista Unitario, por su triunfo electoral
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, participa en la clausura del taller científico La Ciencia en la construcción de la sociedad y la cultura cubana, en la Universidad de La Habana
La Universidad de Holguín convoca a la primera edición del concurso de comunicación científica Scientia Maxime a realizarse en enero de 2021, con el objetivo de socializar los principales resultados investigativos de la institución docente y las entidades de esta rama en la provincia
La Federación de Rusia oficializó la entrega de un donativo en apoyo a la alimentación escolar en Cuba por un valor de 5 millones de dólares, a través del Programa Mundial de Alimentos, en acto efectuado en La Habana
El resultado electoral, el demorado conteo de votos, las demandas judiciales y los pronunciamientos sobre el proceso, entre otros detalles de las elecciones de Estados Unidos, serán analizados en la Mesa Redonda
Al cierre del día de ayer, 5 de noviembre, se encuentran ingresados, para vigilancia clínica epidemiológica 3 mil 736 pacientes, sospechosos mil 063, en vigilancia 2 mil 119 y confirmados 554