Cuba reafirmó hoy su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural, durante el debate general de la VIII sesión de la Asamblea de Estados Partes de la Convención del 2003.
Cuba reafirmó hoy su compromiso con la salvaguarda del patrimonio cultural, durante el debate general de la VIII sesión de la Asamblea de Estados Partes de la Convención del 2003.
Los canteros de la Finca La Esperanza en el municipio pinareño de San Luis, recibieron hoy las primeras semillas pelitizadas de donde obtendrán más de un millón 500 mil plántulas de tabaco destinadas a las vegas de tapado de ese territorio.
Este martes inició la Liga Española de Balonmano, ASOBAL por sus siglas, y se completará la activación de eventos donde participan atletas masculinos contratados bajo el amparo de la Federación Cubana.
El aspirante a la vicepresidencia de Bolivia por el Movimiento Al Socialismo -MAS- David Choquehuanca, exhortó hoy a la juventud a estar activa y organizada para recuperar el proceso de cambio, interrupido por el golpe de Estado.
El ministro cubano de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, felicitó hoy a los trabajadores de los Joven Club de Computación y Electrónica, en el aniversario 33 de su creación por iniciativa del Comandante en Jefe Fidel Castro.
Como preámbulo a la Jornada de homenaje al Innovador, convocada del 1ro al 8 de octubre, la membresía de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores -ANIR- viene apoyando programas y actividades priorizadas del país.
Una empresa textil española desarrolló una innovadora mascarilla que cambia de color SI aumenta la temperatura corporal y posee una filtración bacteriana del 98 por ciento, lo que ayuda a detectar a personas con COVID-19.
La vacuna cubana contra el Sars-CoV-Dos, Soberana 01, está incluida en el Rastreador de vacunas contra el el Nuevo Coronavirus que posee el diario norteamericano The New York Times.
La Virgen de la Caridad nos une en el sentimiento nacional y en la historia, sostuvo hoy en Twitter el presidente Miguel Díaz-Canel, quien dedicó varios mensajes a la celebración del Día de Nuestra Señora de la Caridad del Cobre, Patrona de Cuba.
El reconocido y popular meteorólogo, doctor José Rubiera, se recupera de una intervención quirúrgica y permanece ingresado en la Unidad de Terapia Intensiva del Instituto de Cardiología y Cirugía Cardiovascular de La Habana, informó hoy Cubadebate.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, resaltó hoy el valor de la cooperación cubana con el método de enseñanza Yo Sí Puedo, para mitigar el analfabetismo a nivel mundial.
A 33 años de su constitución este 8 de septiembre, los Joven Club de Computación y Electrónica de Villa Clara arriban a la fecha con un alto protagonismo en la informatización de la sociedad.
Las máximas autoridades del Consejo de Defensa de la provincia de Santiago de Cuba evaluaron la marcha de la campaña antivectorial cuando se incrementan las lluvias en el territorio y la profileración de mosquito Aedes Aegipty.
Organizaciones, personalidades y ciudadanos unen sus voces en la consigna Ecuador a vencer, en respaldo al ex mandatario Rafael Correa inhabilitado de participar en elecciones tras la ratificación de su sentencia en el Caso Sobornos.
Al cierre del día de ayer, 7 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 380 pacientes, de ellos: en vigilancia 56, sospechosos 753 y confirmados 571.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este lunes 25 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
La pandemia del nuevo coronavirus ha sido un duro golpe para la salud y la economía cubanas, pero al mismo tiempo ha servido para reactivar todo el talento y la inteligencia acumulados en los últimos 60 años.
Ante la difícil situación epidemiológica del municipio de Ciego de Ávila por los crecientes casos de COVID-19, el Consejo de Defensa aprobó extender la cuarentena a diecisiete zonas
Al disponer de mayor cantidad de agua, en Sancti Spíritus se sobrecumplió el plan de siembra de arroz
Los alumnos de secundaria, pre-universitario y politécnico asistirán días alternos a la escuela para garantizar el distanciamiento físico en sus aulas y otros espacios, y así evitar el contagio con el nuevo coronavirus.