Médicos, personal de enfermería y otros trabajadores sanitarios de Holguín dedicaron una jornada de reflexión, sobre el cumplimiento de los protocolos establecidos para Covid ante un rebrote pandémico.
Médicos, personal de enfermería y otros trabajadores sanitarios de Holguín dedicaron una jornada de reflexión, sobre el cumplimiento de los protocolos establecidos para Covid ante un rebrote pandémico.
En su cuartel General el Mártires de Barbados en Bayamo, el equipo Granma le ganó este jueves al de Pinar del Río, para lograr así su primera barrida en esta Serie Nacional de béisbol número 60.
La escuela pedagógica Raúl Corrales Fornos, de la ciudad de Ciego de Ávila, vuelve a abrir como centro de aislamiento para casos sospechosos de la COVID-19.
Nada podrán contra el vigor, la diversidad y la riqueza de nuestra cultura, reafirmó la Unión Europea y Artistas de Cuba al pronunciarse contra los ataques de quienes desde las redes sociales vierten su odio contra colegas de impecables trayectorias, que han decidido compartir el destino de nuestro pueblo.
La Habana, Cuba. Especialistas, investigadores y directivos de los sistemas de salud de Cuba y Uzbekistán debatieron mediante video-conferencia sobre los medicamentos cubanos utilizados en los protocolos contra el Nuevo Coronanvirus. Expertos en medicina y medicamentos de ambas naciones valoraron la Biomodulina T, inmuno-modulador biológico de origen natural elaborado por la empresa cubana Biocen para […]
El ministro de Relaciones Exteriores Bruno Rodríguez intervendrá el próximo 21 de septiembre en el evento virtual de alto nivel para conmemorar el aniversario 75 de la ONU.
El canciller de Venezuela Jorge Arreaza calificó de plagio prefabricado a distancia el informe de una misión de verificación de hechos de la ONU sobre derechos humanos en ese país.
Una exposición virtual con imágenes de António Agostinho Neto, insigne revolucionario y primer presidente de Angola, sobresale hoy entre las iniciativas por el Día del Héroe Nacional en ese país africano.
El presidente Miguel Díaz-Canel propuso hoy enfrentar desde la verdad, la identidad y el amor una campaña mediática de manipulación y odio contra intelectuales y artistas cubanos, organizada desde Estados Unidos.
La empresa Frutas Selectas concretó la exportación de lima persa a España mediante UN contrato con campesinos de Madruga, Mayabeque, de acuerdo con el interés gubernamental por incentivar negocios hacia el extranjero en las formas de gestión no estatales.
A partir de hoy y hasta el próximo día 20, se celebra en Santiago de Cuba la XXX Edición del Taller y Concurso de la Radio Joven, Antonio LLoga in memoriam auspiciado por la Asociación Hermanos Saíz(AHS) y la Dirección Nacional de Radio.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este miércoles 57 nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos un extranjero residente en el país, y no se lamentan fallecidos.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, afirmó hoy que los gastos militares en el mundo obstaculizan el derecho al desarrollo y el bienestar de los pueblos.
Al cierre del día de ayer, 16 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 874 pacientes, de ellos: en vigilancia 95, sospechosos mil 187 y confirmados 592.
Estados Unidos mantiene una franca y abierta hostilidad hacia Cuba, sustentada en el recrudecimiento del bloqueo que le impone y en otras acciones, afirma representante del Ministerio de Relaciones Exteriores -MINREX-.
El Estado Mayor Nacional de la Defensa Civil insiste, a los responsables de entidades estatales y a la población en general, en no descuidar la adopción de las medidas que, previsoramente, contribuyan a reducir los riesgos ante el peligro de ciclones.
La representante permanente alterna de la isla ante Naciones Unidas, Ana Silvia Rodríguez, destacó que Cuba mantiene su política de tolerancia cero a la trata de personas e implementa acciones para prevenir ese flagelo.
Investigadores del Centro Nacional de Sanidad Agropecuaria (CENSA), ubicado en la capital de Mayabeque, realizaron el Consejo Científico de la institución cumpliendo con las medidas de distanciamiento físico.
El sistema educacional en Camagüey no se detuvo durante el cese presencial de las clases y durante estos meses se realizaron acciones de mantenimiento en 49 planteles.
Tal y como estaba programado aconteció en el país el proceso de presentación a los trabajadores del plan de la economía 2020 ajustado, y la discusión de la propuesta para el 2021.