El documental A media voz, de las realizadoras cubanas Heidi Hassan y Patricia Pérez, ganó el Biznaga de Plata al Mejor Director en la sección Documental de la XXIII edición del Festival de Cine de Málaga.
El documental A media voz, de las realizadoras cubanas Heidi Hassan y Patricia Pérez, ganó el Biznaga de Plata al Mejor Director en la sección Documental de la XXIII edición del Festival de Cine de Málaga.
La cadena hotelera estadounidense Marriott International abandonó hoy sus operaciones en Cuba debido a las presiones del gobierno de Donald Trump, reflejan reportes del sector en Europa.
Diosvany Acosta, primer secretario del Comité Nacional de la Unión de Jóvenes Comunistas -UJC- destacó en Twitter que los principales dirigentes de la organización chequean la reanudación del curso escolar en Cuba, y el aporte de la juventud a un hecho de tanta relevancia.
Ciego de Ávila, Cuba. En la provincia de Ciego de Ávila abrieron este martes 378 escuelas en todos los municipios, donde se reincorporaron más de 70 mil alumnos en todas las enseñanzas. Con todas las medidas de protección sanitaria abrieron los centros, confirmó la directora provincial de Educación, Bárbara Rodríguez Milián, quien agregó que los […]
El inicio oficial de la campaña invernal de siembra de cultivos varios en Granma, tuvo como escenario la finca 13 de Marzo de la Empresa Agropecuaria Bayamo, y se anunció que la provincia plantará más de 36 mil hectáreas.
A partir de las nuevas medidas restrictivas implementadas en La Habana para reforzar el aislamiento físico el Consejo de Defensa Provincial de Mayabeque aprobó nuevas indicaciones para fortalecer el enfrentamiento a la COVID-19.
El Presidente del Consejo de Defensa en Pinar del Río, Julio César Rodriguez Pimentel dijo hoy que el reinicio del curso escolar, incluye las más estrictas medidas higiénico-sanitarias a la entrada y salida de cada plantel, para evitar la aparición de la COVID-19.
Existe en el país la voluntad de cumplir en los centros de estudio, las medidas sanitarias frente al coronavirus, expresó hoy Niurka González Gorbará, secretaria general del Sindicato Nacional de la Educación, las Ciencias y el Deporte.
El sistema de salud pública de Estados Unidos presenta graves problemas, agudizados por la pandemia de la COVID-19 que hasta hoy provocó casi 6 millones de casos y unos 183 mil muertos.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó hoy la injerencia externa contra la soberanía y autodeterminación de Belarus.
Con la alegría del reencuentro de alumnos y profesores y de volver a la escuela, así como del cumplimiento de las medidas adoptadas para evitar la pandemia se reanudaron las clases, en la mayoría de las instituciones educacionales.
Las autoridades de la dirección provincial de Salud Pública en Artemisa ejecutan acciones que permitan solucionar las situaciones que atentan contra el correcto desarrollo del Programa Materno Infantil (PAMI) en el territorio.
El presidente Alexander Lukashenko, reelecto con el 80,1 por ciento de los votos en los recientes comicios, descartó hoy alguna posibilidad de una guerra civil en Belarus, en medio de acciones de protestas de la oposición.
El primer ministro de Cuba, Manuel Marrero, destacó la reanudación hoy del curso escolar, y llamó a extremar las medidas higiénicas para evitar que la Covid-19 se extienda.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que nuestro país reportó al cierre de este lunes 33 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos; se lamentan el fallecimiento de un paciente de 84 años de La Habana, y se encuentran seis pacientes críticos y 19 graves.
Al cierre del día de ayer, 31 de agosto, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 206 pacientes, de ellos: en vigilancia 28, sospechosos 605 y confirmados 573.
Altos representantes de Cuba detallaron las oportunidades que ofrece la Isla para ampliar la cooperación bilateral y los negocios con la municipalidad de Chongqing, China, en múltiples sectores socioeconómicos.
Miembros de la selección cubana de natación artística participarán este fin de semana en el Desafío Virtual convocado por la federación panameña de la disciplina.
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, insistió en un recorrido por Granma, en lo perentorio que resulta contar con producciones locales cada vez en mayores cantidades y calidades superiores, en aras de consolidar una economía nacional sustentable y con potencialidades crecientes para la exportación.
La capital amaneció hoy bajo las restricciones decretadas por las autoridades para controlar el actual rebrote del nuevo coronavirus que vive este territorio.