A menos de cien días para las elecciones en Estados Unidos, un escándalo relacionado con respiradores mecánicos, podría afectar la aspiración del presidente Donald Trump de renovar su mandato en la Casa Blanca.
A menos de cien días para las elecciones en Estados Unidos, un escándalo relacionado con respiradores mecánicos, podría afectar la aspiración del presidente Donald Trump de renovar su mandato en la Casa Blanca.
La camagüeyana Ineymig Hernández se insertó este año en la élite del ajedrez cubano con apenas 15 años de edad, y ahora es una de las integrantes del equipo Cuba a la Olimpiada On line.
Magdiel Estrada, de los 73 kilogramos (kg), pudiera ser el primero por Cuba en subir a los tatamis del Nippon Budokan, en el tercer día de competencia del torneo de judo de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, aplazados para el verano de 2021 por la COVID-19.
Hoy más que nunca hay que lograr efectivos encadenamientos productivos que favorezcan el desarrollo del sector agroindustrial, expresó en La Habana Jorge Luis Fajardo Casas, secretario general del Sindicato Nacional de la Industria Alimentaria y Pesca.
El daño económico y social para Cuba derivado del bloqueo impuesto por Estados Unidos impide el desarrollo y la cooperación a niveles inimaginables, declaró hoy Bobby Rush, representante al Congreso por Illinois.
El gobierno de Kenia trabaja arduamente para garantizar el regreso seguro a Cuba de los dos médicos cubanos secuestrados en ese país africano, afirmó en Tuiter el ministro de Salud José Ángel Portal.
Con cinco territorios donde más se aprecian los impactos del Cambio Climático, la provincia de Matanzas acomete tareas en el plan de la economía para detener la erosión de las playas, ordenar el urbanismo y dar tratamiento a los residuales.
El Instituto cubano de Meteorología reportó que el huracán Isaías se desplaza al noroeste, a 26 kilómetros por hora, y se aproxima a las Bahamas centrales, provocando fuertes marejadas en las costas orientales de Cuba.
Ante la triste noticia del fallecimiento del querido intelectual y revolucionario Eusebio Leal, Historiador de la Ciudad, la Mesa Redonda cambia su emisión de este viernes.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel destacó hoy el aporte de la ciencia al desarrollo de la logística en el país, necesaria en los propósitos de organizar un sistema de producción que propicie alcanzar la soberanía alimentaria.
En la mañana de este viernes falleció el intelectual, político, ensayista e investigador cubano e historiador de La Habana Eusebio Leal Spengler, víctima de una penosa enfermedad.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este jueves once nuevos casos positivos a la COVID-19, de ellos cinco de Bauta, en Artemisa, cuatro de La Habana y dos de Camajuaní, en Villa Clara; y no se lamentan fallecidos desde hace 19 días.
Al cierre del día de ayer, 30 de julio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 423 pacientes. Otras 3 mil 450 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El Primer Ministro Manuel Marrero Cruz, el Coordinador Nacional de los CDR, la Vicegobernadora de La Habana y el Segundo Jefe de la PNR comparecerán este viernes en la Mesa Redonda.
Ante el incremento de los casos de la Covid-19, La Habana refuerza las medidas sanitarias para cortar la pandemia
Más allá de nuevo coronavirus, el país sufre ahora una infección que, en circunstancias extremas, puede dañar severamente al cuerpo social cubano, aunque tiene raíces económicas enterradas en las carencias.
La tormenta tropical Isaías continúo intensificándose al final de la noche, saliendo al mar por el norte de La Española.
El Presidente de la Asamblea Nacional, Esteban Lazo, encabezó, en el Capitolio de La Habana, un encuentro con las direcciones de las Comisiones Permanentes de Trabajo, en el que analizaron el sistema de control a programas priorizados, y evaluaron la propuesta de temas para la próxima reunión ordinaria, prevista para octubre si la situación epidemiológica lo permite.
Alejandro Gil, ministro de Economía y Planificación explicó la estrategia cubana para enfrentar la actual situación económica sin renunciar al desarrollo