A partir de un incremento de los casos positivos de COVID-19 en centros laborales y un resquebrajamiento de la disciplina social e institucional, en La Habana se incrementaron medidas de control con énfasis en las relativas a Salud.
A partir de un incremento de los casos positivos de COVID-19 en centros laborales y un resquebrajamiento de la disciplina social e institucional, en La Habana se incrementaron medidas de control con énfasis en las relativas a Salud.
Esta semana, especialistas del Ministerio de Educación realizarán un panel televisivo informativo sobre el Sistema de Evaluación Escolar, expresó en La Habana, Ena Elsa Velázquez Cobilla, Ministra de Educación.
La rebelión acaecida los últimos días en varias ciudades de Estados Unidos con impacto mundial, araña la imagen de Donald Trump camino a sus elecciones generales de noviembre.
La Jornada Cucalambeana tendrá lugar vía onlain del 29 de junio al primero de julio, cuando se cumple el aniversario 191 del natalicio de Juan Cristóbal Nápoles Fajardo, el Cucalambé.
Atendiendo a la compleja situación epidemiológica de la capital, desde hoy diputados residentes en La Habana acompañarán, junto a funcionarios del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, a las autoridades locales para reforzar las acciones de enfrentamiento al nuevo coronavirus y la lucha antivectorial.
Más de un centenar de organizaciones de 20 países acompañan hoy una plataforma lanzada en Francia para demandar la entrega del premio Nobel de la Paz a las brigadas médicas cubanas que enfrentan la Covid-19 por el mundo.
La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) rechazó este domingo el nuevo paquete de medidas coercitivas anunciado por el gobierno de Estados Unidos contra Cuba.
El Presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, Esteban Lazo, agradeció a la Asamblea Nacional Constituyente de Venezuela su solidaridad, al condenar a Washington por incluir de manera arbitraria, unilateral e injusta a la Isla en una espuria lista de países que no cooperan en la lucha contra el terrorismo.
Ante la propagación del nuevo coronavirus, en la provincia de Matanzas refuerzan la vigilancia y las pesquisas a la población ante el aumento de casos asintomáticos de la Covid-19.
El nuevo coronavirus ha puesto a prueba a más de uno por el peligro de infestación, y a eso no escapan los jóvenes que, como voluntarios, han acudido al llamado en apoyo a las instituciones hospitalarias y centros de aislamiento.
En tiempos de Covid-19, Ciego de Ávila puso en funcionamiento unos 16 polígonos para la elaboración de alimentos que, aun cuando no satisfacen la demanda, ayudan a la nutrición del pueblo.
La Central de Trabajadores de Cuba, CTC, y el Sindicato Nacional de la Admistración Pública, felicitan a los juristas por festejar hoy su día, y el aniversario 155 de la presentación por Ignacio Agramonte de su tesis de grado para licenciado en Derecho.
Al cierre del día de ayer, 6 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 556 pacientes. Otras mil 180 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
La incorporación de un contingente juvenil para contribuir al ahorro de electricidad es una de las más recientes medidas de control en Sancti Spíritus a fin de reducir el gasto energético.
Entre las numerosas reliquias históricas con que ha contado nuestro país, sin dudas, el famoso tren de Hershey figuraba entre ellas.
En el continente americano existen diversos sitios que llaman la atención de los turistas interesados en la búsqueda de experiencias diferentes a la hora de viajar.
La Comisión José Antonio Aponte de la UNEAC declaró su apoyo a los estadounidenses blancos, negros, latinos, nativo-americanos, asiáticos y de cualquier segmento étnico, que cierran filas contra la violación de los derechos humanos y se enfrentan al odio étnico.
Con más de un millón de casos activos de Covid-19, en todo Estados Unidos persisten fuertes protestas que generan preocupación entre las autoridades sanitarias ante un posible aumento de los contagios.
La tormenta tropical Cristóbal, que tocará tierra este domingo en la costa sur de Estados Unidos, impacta ya con fuertes vientos la región del delta del río Misisipi, en Luisiana (EE.UU.), según el Centro Nacional de Huracanes (CNE)