Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, evaluó en Villa Clara la ejecución de inversiones dirigidas a aumentar las producciones destinadas al pueblo.
Manuel Santiago Sobrino Martínez, ministro de la Industria Alimentaria, evaluó en Villa Clara la ejecución de inversiones dirigidas a aumentar las producciones destinadas al pueblo.
En Carlos Manuel de Céspedes coincide una tríada que lo inmortaliza: fue el primero en iniciar la lucha insurreccional en Cuba en el siglo XIX, el primero en sostener un combate mambí, y el primer presidente de la República en Armas
Carlos Manuel de Céspedes, iniciador de nuestras gestas independentistas y bautizado como el Padre de la Patria, recibirá este domingo un sentido homenaje en el cementerio patrimonial de Santa Ifigenia, de Santiago de Cuba.
Con valiosos esfuerzos en el cuidado del patrimonio forestal de más de 4 millones de hectáreas, los trabajadores de esa rama, celebran hoy su día
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, recorrió áreas del central Ciro Redondo, en Ciego de Ávila
Como viene sucediendo desde que la Covid-19 entró en el territorio nacional, las buenas noticias para Cuba están marcadas siempre por cifras. Las estadísticas que religiosamente se informan cada mañana cincelan el estado de ánimo de una nación que, con 2 309 casos confirmados, 2 071 personas salvadas y 14 territorios en recuperación tras la epidemia, continúa su batalla campal por la vida.
La red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional registró hoy un sismo perceptible, el número 16 de este año, en la provincia oriental de Granma, con una magnitud de 3,0 en la escala de Richter.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública en Holguín desarrollan por estos días el proceso de acreditación de bases de campismo, como parte de las medidas de la etapa recuperativa post COVID-19.
El embajador de Antigua y Barbuda en Washington, Ronald Sanders, afirmó que la propuesta de tres senadores de Estados Unidos contra la colaboración médica de Cuba viola el derecho soberano de otros países a establecer acuerdos con la Isla.
Con la persistencia de las lluvias, las autoridades de Salud en la provincia de Matanzas insisten en las medidas higiénico- sanitarias preventivas para erradicar microvertederos y combatir el mosquito.
La preparación del cierre del actual curso escolar y el alistamiento para el inicio del próximo son las principales tareas en las que se encuentran inmersos los profesores de la Universidad de Artemisa.
Holguín, Cuba. La elaboración de surtidos con suero lácteo como materia prima constituye una de las prioridades de la Empresa de Productos Lácteos de Holguín, como parte de la sustitución de importaciones, en medio de la etapa recuperativa del Nuevo Coronavirus. Migdalia Moreno, directora de esa entidad, explicó que entre los comestibles sobresalen los helados, requesón y […]
Este domingo una representación de los vecinos del poblado granmense de Yara, le rendirán homenaje a Carlos Manuel de Céspedes, en ocasión del Día de los Padres.
Un considerable número de instituciones nucleares promueven la modalidad de videoconferencias en línea por el impacto que produce la COVID-19, en el caso de Cuba, se trata de impedir su conversión en endemia o proceso patológico estacionario.
La vigilancia epidemiológica a viajeros nacionales e internacionales continúa en Camagüey en el inicio de la etapa de recuperación post COVID-19, como medida de seguridad para evitar su propagación.
El XXI Premio Celestino de Cuento, auspiciado por Ediciones La Luz y la Asociación Hermanos Saíz, fue entregado en Holguín como colofón del certamen homónimo que sesionó con un amplio programa de actividades.
La Unión Europea, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo -PNUD- y la Agencia de Medio Ambiente destinaron un presupuesto a la compra de medios de protección para un grupo de campesinos cubanos ante la COVID-19.
Las primeras producciones de plátano, habichuela y calabaza comenzaron a cosecharse en el nuevo polo productivo de la empresa de Cítrico Arimao, en Cumanayagua, de la provincia de Cienfuegos.
Con similitudes y relaciones de décadas que perduran hasta hoy, Cuba y Egipto podrían aproximarse más a través de la música, la radio, y la difusión de contenidos sobre las esencias y el acontecer en cada uno de sus pueblos.
El director del Grupo Empresarial Agroforestal, Miguel Ángel Arregui, dijo en acto por el Día del Trabajador Forestal que Pinar del Río clasifica hoy como la de mayor índice boscoso de Cuba, empeño medio ambiental y económico.