El pleno del Partido en Granma, trasmitió este viernes un reconocimiento al pueblo por su protagonismo, participación y apoyo incondicional al cumplimiento de las medidas para enfrentar el nuevo Coronavirus.
El pleno del Partido en Granma, trasmitió este viernes un reconocimiento al pueblo por su protagonismo, participación y apoyo incondicional al cumplimiento de las medidas para enfrentar el nuevo Coronavirus.
El Consulado de Cuba en Perú anunció un vuelo chárter Lima-La Habana, de Viva Aerobus y Merely Tours, con salida en la madrugada del domingo 5 de julio, para el retorno al territorio nacional de cubanos varados en esa nación sudamericana debido a la situación epidemiológica mundial.
El programa online Tempo Cubano llega hoy a su octava semana de transmisión con nuevas propuestas del catálogo de la Empresa de Grabaciones y Ediciones Musicales.
El proyecto de Innovación Agropecuaria Local, PIAL, trabaja en Las Tunas por implementar un sistema participativo para que los campesinos decidan en la producción de alimentos.
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral de Bolivia ha convocado este viernes las Elecciones Generales del país, para el próximo 6 de septiembre.
El cumplimiento de las medidas higiénico-sanitarias en su establecimiento de Cabo Cruz y en la industria de Niquero garantizan que los pescadores de ese municipio se mantengan sanos y garanticen sus producciones en la etapa post Covid-19
La creación del Contingente Lázaro Peña para apoyar en todos los municipios espirituanos labores agrícolas, es uno de los aportes del movimiento obrero a la producción de alimentos.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, afirmó en Twitter que Estados Unidos miente en su campaña contra la cooperación sanitaria internacional de Cuba.
El Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente convocó en La Habana a estudiantes, jóvenes investigadores y tecnólogos a optar por su premio anual 2020.
Estados Unidos anunció sanciones contra cuatro compañías de metal y varios agentes extranjeros de una compañía de acero de Irán, en la continuidad de su fracasada política punitiva contra Gobiernos indóciles.
Nuestro país reportó al cierre de este jueves cuatro casos positivos a la Covid-19, tres del Cotorro, en La Habana y uno de San José de La Lajas, en Mayabeque, no se lamentó ningún fallecido y fueron dadas nueve altas médicas, destacó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán.
Al cierre del día de ayer, 25 de junio, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica 121 pacientes. Otras 91 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El balneario de Varadero, el mayor y más importante de Cuba, reabrirá instalaciones de forma escalonada, informó Ivis Fernández, delegada del Ministerio cubano de Turismo en Matanzas.
La primera fase de recuperación post Covid-19 tiene como premisa garantizar las condiciones en las escuelas y preparar a directivos, docentes, alumnos, familias y la comunidad para el reinicio del período lectivo, explicó en La Habana Ena Elsa Velázquez Cobiella.
El director del Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología, Raúl Pérez, afirmó que en estos tres meses, Cuba ha adoptado diversas acciones para evitar un pico epidémico y el colapso del sistema de Salud
El pasado 15 de junio, la Organización Mundial de la Salud confirmaba más de 100 contagios en un nuevo brote de Coronavirus en Pekín
No es nueva la llegada de nubes de polvo del Sahara, un fenómeno que cada año por esta fecha borra temporalmente el azul del cielo cubano.
El ministro de Salud Pública, Dr. José Angel Portal Miranda, comparecerá este viernes en la Mesa Redonda para informar sobre la actual situación epidemiológica
Reducir el consumo significa disminuir también la demanda de financiamiento en divisas para adquirir combustible, que tan difícil se nos hace, es el llamado de Ramiro Valdés
Aunque poco a poco retornamos a una nueva normalidad, Cuba tiene por delante una tarea colosal en materia económica.