Cuba continúa su batalla sin descanso contra la Covid-19, enfermedad que hasta este lunes acumulaba en el mundo 1 734 913 casos confirmados y 108 192 fallecidos. Todas las naciones de las Américas contabilizaban enfermos y la letalidad en la región llegaba al 3.87%.
El presidente de BioCubaFarma, Eduardo Martínez, destacó en la Mesa Redonda que la industria biotecnológica y farmacéutica aporta su granito de arena en el enfrentamiento a la COVID-19 en el país.
Al cierre del día de ayer, 12 de abril, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínico epidemiológica 2 mil 305 pacientes. Otras 8 mil 360 personas se vigilan en sus hogares, desde la Atención Primaria de Salud.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, convocó hoy a todos los cubanos a sumarse a las 9 de la noche al aplauso de agradecimiento a los profesionales de la salud que luchan contra el nuevo Coronavirus.
En todas las provincias se realizan acciones para evitar la propagación del nuevo coronavirus, así como también, para que el imprescindible distanciamiento tenga su efectividad y poderle ganar la batalla a la peligrosa enfermedad que continúa cobrando vidas en todo el mundo.
Una nueva semana de conciertos online comenzó hoy en Cuba para desde el arte contribuir al aislamiento social necesario para contener los contagios del nuevo coronavirus, enfermedad declarada pandemia por la Organización Mundial de la Salud.
La Empresa de Cítricos Arimao, del municipio de Cumanayagua en Cienfuegos, inició a mediados del último año la siembra de 90 hectáreas de cultivos varios para alcanzar las 360 este mes.
La V Convención Internacional de Estudios Turísticos se celebrará en octubre venidero, del 8 al 11 de ese mes, en lugar de realizarse a finales de mayo como estaba previsto.
El ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, reconoció que el titular brasileño se encuentra hoy sumergido en una confusión por desavenencias entre él y el presidente Jair Bolsonaro.
Aislamiento o distanciamiento social es un término errado que estamos reproduciendo. Lo que se trata es de fomentar el aislamiento o distanciamiento físico, pues el vínculo social nos es más necesario que nunca, aunque sea a través de llamadas telefónicas con fijos o celulares ?que sustituyen las añoradas visitas?; el intercambio por correo electrónico, whatsapp, facebook, etc. destaca Norberto Codina, en La Jiribilla.
La solidaridad internacional, en esta ocasión para con los seguidores de Marabana y otros interesados cubanos y del mundo, ha propiciado que el eminente español Dr. Prof. José Antonio Martín Urrialde ponga a su disposición cuatro circuitos de ejercicios físicos en casa.
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, afirmó hoy en su cuenta de Tuiter que Estados Unidos arremete con mentiras contra la cooperación médica de la Isla.
Al cierre de este domingo se confirmaron 57 nuevos pacientes con la COVID-19, para un acumulado de 726 casos positivos en Cuba, informó hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán, quien anunció el lamentable fallecimiento de tres pacientes y que se dieron 29 nuevas altas.
La Biomodulina T, imunomodulador biológico producido en el Centro Nacional de Biopreparados de Cuba, está siendo aplicado a personas vulnerables de manera preventiva para combatir el nuevo coronavirus.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, subrayó hoy la ayuda solidaria de salud que brinda la Isla al mundo ante a la pandemia, a pesar de las pretensiones de Estados Unidos de impedirla.
El presidente de BioCubaFarma y directivos de varios de sus centros de investigación, innovación y producción comparecerán este lunes en la Mesa Redonda
No hay que ser economista, ni siquiera tener estudios profundos, para darse cuenta de que el nuevo coronavirus también ha infectado a la economía nacional
La Empresa Comercializadora, Importadora y Exportadora Alcona S.A es una de las instituciones que a pesar de la situación que vive Cuba, continúa ofreciendo servicios y mantiene sus compromisos con los productores.