Este martes los organizadores de la cita olímpica de Tokio y la presidencia del Comité Olímpico Internacional acordaron posponer los Juegos, que debían iniciar el 24 de julio.
Este martes los organizadores de la cita olímpica de Tokio y la presidencia del Comité Olímpico Internacional acordaron posponer los Juegos, que debían iniciar el 24 de julio.
Autoridades de varios de los ministerios implicados en las nuevas medidas aplicadas por el gobierno cubano para enfrentar la Covid-19 comparecerán este martes en la Mesa Redonda para ampliar detalles y esclarecer dudas sobre las acciones que competen a sus entidades.
Al cierre del día de ayer, 23 de marzo, se confirmaron ocho nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 48 en el país.
En apoyo a las nuevas medidas anunciadas por el Gobierno cubano en la Mesa Redonda, las máximas autoridades del Partido Comunista de Cuba, el Gobierno y de Salud Pública en la provincia Granma, exigen a la población el estricto cumplimiento del programa para enfrentar la Covid-19
¡Qué difícil es para los cubanos estar sin besar, ni abrazar¡ Pero la vida, o más bien este nuevo coronavirus, nos ha impuesto una realidad que transforma temporalmente nuestra manera de ser.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán, aseguró este lunes que Cuba sigue sin transmisión autóctona de la Covid-19, pero no se puede bajar la percepción de riesgo y todos debemos cuidarnos
Nuestro país refuerza el control sanitario y la vigilancia epidemiológica en fronteras, para evitar la propagación del nuevo coronavirus y la enfermedad Covid-19, asegura el Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán.
De acuerdo con la etapa de la epidemia que corresponde, el ministro cubano de Salud, Doctor José Ángel Portal Miranda, informa que se extreman la vigilancia epidemiológica en las fronteras a todos los viajeros residentes en Cuba, independientemente del país de procedencia.
El Primer Ministro Manuel Marrero afirmó que a raíz de la Mesa Redonda anterior se generó gran cantidad de comentarios y sugerencias de la población que han sido analizadas y tomadas en cuenta por el Gobierno para adoptar nuevas decisiones dirigidas a proteger la población
El Gobierno cubano anunció la suspensión de las clases a partir de mañana martes y durante un mes, como medida para enfrentar la Covid-19, que suma ya 40 casos en la Isla
Al cierre del día de ayer, 22 de marzo, se confirmaron 5 nuevos casos de COVID-19, para un acumulado de 40 en el país.
La directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), Kristalina Georgieva, declaró que la pandemia de Covid-19 puede provocar una recesión peor que la crisis financiera de 2008
El cantante y compositor Descemer Bueno, estrenó hoy en plataformas digitales la canción En todas partes, dedicada a las brigadas médicas cubanas que apoyan a otros países en el enfrentamiento al nuevo coronavirus
Una de las medidas que puede evitar la propagación de la Covid-19, es que las personas se mantengan en sus viviendas como un acto de autoprotección, reiteran las máximas autoridades de Granma
Expertos médicos a nivel mundial han estado explicando desde el incio del brote de Covid-19, la importancia de seguir medidas de higiene personal, sobre todo, el lavado de las manos, para evitar el contagio y la propagación de la enfermedad
El vicepresidente del Partido Socialista Unido de Venezuela, Darío Vivas, acogió hoy en acto político a 69 profesionales de la Salud Pública de Cuba, para contrarrestar la proliferación del coronavirus en la capital venezolana
Con respecto a la prueba que se realiza para determinar si la persona tiene la Covid-19, el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública (MINSAP), Francisco Durán explicó que el momento ideal para tomar la muestra —exudado nasofaríngeo— es desde el tercer o cuarto día al séptimo de iniciados los síntomas de la enfermedad
El Director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, doctor Francisco Durán, aseguró que Cuba- hasta el momento- sigue sin transmisión autóctona de la Covid-19, pero no se puede bajar la percepción de riesgo y todos debemos cuidarnos
El Centro Nacional de Biopreparados (BioCen), ubicado en el municipio mayabequense de Bejucal, desempeña un rol trascendental en el enfrentamiento a nivel mundial del nuevo Coronavirus
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, manifestó en Twitter orgullo por la labor de los profesionales cubanos de la salud que se suman en estos momentos a la lucha contra la Covid-19 en varios países del mundo