Las autoridades sanitarias capacitan a la población en comunidades, centros laborales y escuelas, y llaman a cumplir con las medidas higiénicas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus en Cuba
Las autoridades sanitarias capacitan a la población en comunidades, centros laborales y escuelas, y llaman a cumplir con las medidas higiénicas para prevenir la propagación del nuevo coronavirus en Cuba
Hasta el momento no hay transmisión de la Covid-19 en Cuba, pero se refuerza el control sanitario internacional y la vigilancia epidemiológica, informó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán.
Un grupo de 136 médicos de Cuba arribaron en la noche de este viernes al Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Caracas, para laborar en la prevención del coronavirus Covid-19.
Alrededor de 400 cubanos que se encuentran en estos momentos en Guyana, podrán regresar de manera segura a la Isla, en vuelos programados desde hoy y hasta el día 26 de marzo
Más de 28 mil estudiantes de las Universidades de Ciencias Médicas, se han incorporado a la pesquisa activa en la atención primaria de salud para un diagnóstico de afecciones respiratorias
En el día de hoy 20 de marzo, se confirmaron cinco nuevos casos de Covid-19, uno por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba y cuatro por el laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), para un acumulado de 21 en el país
Este viernes 20 de marzo de 2020, en horas de la mañana, se concretó la evacuación médica desde Cuba hacia los Estados Unidos de un paciente estadounidense confirmado con Covid-19 y presentando buen estado general.
Cristina Fernández de Kirchner, vicepresidenta de Argentina, agradeció hoy a través de sus redes sociales, el apoyo de los profesionales cubanos de la salud, en el proceso de recuperación de su hija Florencia
Los Comités Olímpicos Nacionales, federaciones deportivas y hasta atletas continúan los reclamos para reprogramar las Olimpiadas de Tokio 2020 ante el impacto mundial de la Covid-19
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistió hoy al espacio de la Mesa Redonda, donde se ofrecieron detalles de las medidas adoptadas por el Gobierno y sus autoridades sanitarias para el enfrentamiento a la pandemia.
Este viernes 20 de marzo de 2020, en horas de la mañana, se concretó la evacuación médica desde Cuba hacia los Estados Unidos de un paciente estadounidense confirmado con Covid-19 y presentando buen estado general. Dicho paciente viajó junto a su esposa, en un avión ambulancia.
El portavoz técnico del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón confirmó que España acaba de superar la cifra de los mil fallecimientos a causa del nuevo coronavirus.
Hoy fueron despedidos contingentes que prestarán servicio en Suriname y Granada, informó el ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, Rodrigo Malmierca, en su cuenta de Twitter.
Hasta el momento no hay transmisión de la Covid-19 en Cuba pero se refuerza el control sanitario internacional y la vigilancia epidemiológica para evitar su propagación informó el director Nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán
Aunque los choferes de Transtur que transportaron a los turistas y la tripulación del crucero británico MS Braemar, eran jóvenes, Enrique Fernández Leonard, entendió que debía formar parte de ese colectivo.
El presidente de la República de Cuba, Miguel Díaz-Canel, asistirá hoy al espacio de la Mesa Redonda, donde se ofrecerán detalles de las medidas adoptadas por el Gobierno y sus autoridades sanitarias para el enfrentamiento a la Pandemia.
En horas de la tarde de hoy 19 de marzo, se confirmaron cinco nuevos casos de Covid-19, tres por el laboratorio de biología molecular del Centro Provincial de Higiene Epidemiología y Microbiología de Santiago de Cuba y dos por el laboratorio Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), para un acumulado de 16 en el país
Ante la propagación del coronavirus, la provincia de Matanzas intensifica las acciones de vigilancia de sus fronteras, la capacitación a través de las audiencias sanitarias y el control para evitar su diseminación.
La XL Feria Internacional de Turismo FITCUBA 2020 -que estaba prevista del 4 al 9 de mayo en el balneario de Varadero- fue pospuesta y su nueva fecha será informada de manera oportuna.