La viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman firmó el libro de condolencias abierto en la Embajada de Mozambique en La Habana, con motivo del deceso del Mayor General, Marcelino dos Santos, gran amigo del pueblo cubano, la Revolución y Fidel
La viceprimera ministra de Cuba, Inés María Chapman firmó el libro de condolencias abierto en la Embajada de Mozambique en La Habana, con motivo del deceso del Mayor General, Marcelino dos Santos, gran amigo del pueblo cubano, la Revolución y Fidel
El canciller ruso, Serguéi Lavrov, defendió la operación del Ejército sirio en Idlib, diciendo que obedece a las graves violaciones de los acuerdos de Sochi, y subrayó que Moscú apoya las acciones sirias contra las provocaciones inadmisibles en esa región
El Instituto de Ciencias Agrícolas, en el año del aniversario 50 de su fundación, convoca a los interesados a participar en el XXII Congreso Científico Internacional, previsto para desarrollarse en La Habana del 17 al 20 de noviembre
Como parte del chequeo sistemático al Programa de Salud que realiza el Gobierno cubano, este lunes se analizaron las prioridades y medidas que se adoptan en el país para lograr cada vez un mejor desempeño del Programa Materno Infantil (PAMI). La reunión de trabajo con las principales autoridades del sector de Salud Pública estuvo encabezada por el Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, y el Primer Ministro, Manuel Marrero Cruz
El Parque Rafael Casallas, del municipio de Placetas, sometido a restauración, atesora las distintas etapas de la historia de Cuba, desde la colonia hasta la República Mediatizada y la época revolucionaria
La selección cubana de béisbol sub 23 años, viajará hacia Honduras para intervenir en el torneo premundial, como parte del grupo B en el cual también jugarán Argentina, Colombia, Panamá, Guatemala y la inexperta escuadra local
Líderes indígenas de Brasil entregaron al presidente de la Cámara de Diputados, Rodrigo Maia, un paquete de denuncias contra el proyecto de ley del Gobierno de Jair Bolsonaro que amenaza a las comunidades nativas
La capitana del equipo kazajo Astana, Arlenis Sierra, de Cuba, se encuentra lista para disputar la cuarta edición de la Semana Ciclística Valenciana, en la cual terminó segunda en 2017
Henry Reeve nació en Brooklyn, Nueva York, el 4 de abril de 1850, en el seno de una familia presbiteriana de la clase media que proporcionó al hijo una esmerada educación
La ampliación de la capacidad del secado de arroz hasta las 55 toneladas diarias es de las inversiones más importantes que se ejecutan en el sector agrícola de Mayabeque durante los primeros meses del año
Quizás para muchos decirles que el lavado de las manos es importante constituye algo obvio, una sugerencia que sobra. Pero no, porque es mucho más
La ceremonia de los Oscar 2020 fue histórica gracias al filme coreano Parásitos, primera cinta de habla no inglesa que logró hacerse con la estatuilla a la mejor película
El ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, acusó desde Roma a Estados Unidos por el robo del petróleo y las riquezas que le pertenecen a Siria
Profesionales de los medios de comunicación de Pinar del Río participarán en la jornada por el Día de la Prensa Cubana, que comenzará en el territorio el 6 de marzo
Con el aporte a los diversos programas de la producción de alimentos en la provincia de Matanzas, se incrementa la presencia de los jóvenes en el sector cooperativo y campesino
Con la participación de las Universidades Hermanos Saíz Montes de Oca, de Pinar del Río y la de Granma, se imparte la Maestría en Educación Ciudadana, en el Campus Blas Roca, de Manzanillo
Una parte de la brigada médica cubana tuvo su base en la ciudad de El Alto, situada a más de 4 mil metros sobre el nivel del mar, en Bolivia, que por convenio entre ambos países prestó colaboración
En la Isla de la Juventud, concluyó este sábado el proceso de entrega y traspaso de funciones al Intendente con la firma del Código de Ética
El Presidente del Parlamento Panafricano, Roger Nkodo Dang, impartió una conferencia magistral sobre la labor de ese órgano de la Unión Africana y sus principales retos
Hasta el momento, en Cuba no existe ningún caso diagnosticado ni sospechoso con el coronavirus, aseguró hoy el Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, MINSAP, Francisco Durán