El próximo 14 de Febrero es la fecha programada para las presentaciones de las muestras de Ediciones Santiago, en la Feria Internacional del Libro, que se efectuará en la capital cubana del 6 al 16 del mes venidero
El próximo 14 de Febrero es la fecha programada para las presentaciones de las muestras de Ediciones Santiago, en la Feria Internacional del Libro, que se efectuará en la capital cubana del 6 al 16 del mes venidero
El presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig, ratificó el propósito de que sus 8 hombres acuñen cupos en el clasificatorio olímpico pactado del 26 de marzo al 3 de abril en Buenos Aires, Argentina
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, llamó a insertar el turismo en el desarrollo de opciones culturales, de acuerdo con un reporte publicado por el noticiero de la televisión
La producción en la Empresa de Aceros Inoxidables de Las Tunas (ACINOX Las Tunas), demanda de eficiencia y ahorro, como lo patentizó hoy la Asamblea de cierre del proceso político de Presentación e información del Plan de la Economía y el presupuesto
Las tres plantas purificadoras de agua en Santa Clara figuraron entre las inversiones concluidas por los trabajadores de Recursos Hidráulicos en Villa Clara durante el año último, con el objetivo de mejorar la eficiencia y calidad del servicio
Como parte del sistema de control a las obras de mantenimiento constructivo de educación en la provincia de Matanzas, se evalúan las tareas en la Universidad y el Instituto Politécnico Ernest Thaelman
Investigadores chinos han desarrollado una prueba rápida para diagnosticar en humanos el nuevo coronavirus, con la intención de enfrentar la epidemia que se propaga por el mundo
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, expresó a través de la red social Twitter su rechazo al mal llamado «acuerdo del siglo», expuesto por el presidente estadounidense, Donald Trump, y el cual apoya la intervención israelí en territorio palestino.
Argentina fue elegida hoy sede de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer en América Latina y el Caribe, que se celebrará en 2022, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
Ulises Guilarte de Nacimiento, Secretario General de la Central de Trabajadores de Cuba, aseveró hoy en Matanzas que la exportación es palabra clave en este año, y debe demostrar su capacidad de liderar esfuerzos y generar iniciativas
El segundo secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, preside la Asamblea de Balance XI Congreso de la Unión de Jóvenes Comunistas (UJC), que se realiza hoy en la Universidad José Martí de Sancti Spíritus.
Más de 6 millones de líneas activas soporta en la actualidad la red de telefonía celular en Cuba, y el 70 por ciento de esas conexiones se realiza a través de móviles inteligentes, con acceso fundamentalmente en las redes 2G y 3G
El Vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, visitó hoy el parque científico-tecnológico de La Habana, ubicado en la Universidad de Ciencias Informáticas, donde conoció de la marcha del proceso inversionista de ese proyecto
El canciller cubano, Bruno Rodríguez Parrilla, consideró hoy que el fortalecimiento de los vínculos de Cuba con sus nacionales en el exterior es un proceso continuo, irreversible y permanente
El canciller de Rusia, Serguéi Lavrov visitará a Cuba el próximo 5 de febrero como parte de un periplo que también lo conducirá a México y Venezuela
El extraordinario lanzador Yosvani Torres, no seguirá como atleta en la próxima Serie Nacional de Béisbol después de coronarse campeón como refuerzo del equipo Matanzas.
La vicejefa del Departamento de Organización y Política de Cuadros del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Emilia Neuris Acuña Lemes, explicó al diario Granma las directrices fundamentales del proceso de balance de trabajo y ratificación o renovación de mandatos de los núcleos y comités de la organización
El embajador cubano en China trasmitió un mensaje por la preocupación ante la epidemia causada por el coronavirus que afecta a miles de personas y que causa alarma sanitaria a nivel mundial.
En el año 2019, la población noactiva económicamente decreció en 40 mil 200 personas, con excepción del grupo dedicado a los quehaceres el hogar, según se conoció en el balance anual del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social.
En 2019 -marcado por el reforzamiento del bloqueo económico, financiero y comercial de Estados Unidos contra Cuba- el grupo hotelero Gran Caribe registró en sus indicadores moderados niveles de crecimiento.