Cuba trabaja para modernizar sus servicios postales a pesar del bloqueo económico, financiero y comercial en su contra, afirmó el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, al intervenir en un foro del sector
Cuba trabaja para modernizar sus servicios postales a pesar del bloqueo económico, financiero y comercial en su contra, afirmó el ministro de Comunicaciones, Jorge Luis Perdomo, al intervenir en un foro del sector
El 24 de junio de 1959 marca una fecha relacionada con el internacionalismo de los cubanos: la caída en combate del primer teniente del Ejército Rebelde Onelio Hernández Taño, con los grados de Comandante del Ejército de Liberación de Nicaragua
Cuando el 24 de junio de 1979 la ciudad de Santiago de Cuba fue declarada Monumento Nacional, la Patria reconocía el rico acervo patrimonial que atesora
El canciller cubano, Bruno Rodríguez, reconoció hoy la solidaridad de países que alzan sus voces para demandar el fin del bloqueo estadounidense hacia la isla y rechazan la Ley Helms-Burton
Al Grupo de Experimentación Sonora del ICAIC se dedicará el Encuentro de Coleccionistas y Melómanos de hoy a las 5 de la tarde en el Patio Areíto de los Estudios de la EGREM en San Miguel entre Campanario y Lealtad, Centro Habana
El pueblo de Manzanillo se prepara para celebrar el acto provincial por los 66 años de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, pues resultó Vanguardia al igual que Bayamo
Gustavo Rodríguez, ministro cubano de Agricultura, denunció ante el 41 período de sesiones de la Conferencia de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, FAO, los daños causados al sector agroalimentario por el bloqueo económico
La ministra cubana de Educación, Ena Elsa Velázquez, cumple su primera jornada de trabajo en Nicaragua, donde intercambia experiencias con los directivos del sector en ese país
Luego del dominio de los cubanos el fin de semana en el torneo Estrellas Gimnásticas en Costa Rica, hoy trasciende la definición de la nómina que representará a la Isla en los Juegos Panamericanos de Lima 2019
En Camagüey se intensifica la vigilancia y adopción de medidas higiénicas para evitar la proliferación de enfermedades provocadas por alimentos contaminados y las trasmitidas por el mosquito Aedes Aegypti
Cuba se propone actualizar el Método de Alfabetización Yo Sí Puedo, de la doctora Leonela Relis, con el que aprendieron a leer y escribir más de 10 milones 500 mil personas de 32 países
El recrudecimiento de las acciones de Estados Unidos contra Cuba fueron consideradas en Sudáfrica de injustas, ilegales y encaminadas al fracaso, ya que serán incapaces de lograr el ansiado cambio de gobierno en Cuba que procura Washington
El canciller venezolano, Jorge Arreaza, rechazó las declaraciones del mandatario colombiano, Iván Duque, para instigar a un golpe de Estado contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez resaltó hoy la vocación solidaria de Cuba y rechazó la hostilidad del gobierno de Estados Unidos hacia su pueblo
Con desfachatez el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump reconoció ante la televisión que la prohibición de viajes a Cuba de los cruceros fue para complacer a la contrarrevolución cubana de Miami.
El segundo secretario del Partido, José Ramón Machado Ventura, destacó en Camagüey la importancia de garantizar el cultivo de plantas proteicas y la formulación de piensos para sustituir importaciones
Con un sistema de gestión que apuesta por la calidad para lograr la satisfacción del cliente, varios colectivos del balneario turístico matancero destacan en ese quehacer, como el Hotel Iberoestar Varadero, Premio Nacional de Calidad 2018
Trece juristas y abogados internacionales califican al expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva de preso político y piden la anulación de su condena
El 6 de mayo del año 2004 presentaron la primera versión del titulado Plan Bush. Lo redactaron hombres del presidente George W. Bush asistidos por pandilleros de origen cubano radicados en Miami.
Trabajo y más compromiso con la Revolución patentizan trabajadores, campesinos, combatientes y en general el pueblo de Granma