Restaurar las plantas potabilizadoras y lagunas de oxidación, así como estaciones de bombeo, conductoras y otros elementos de la infraestructura hidráulica es trabajo de la Empresa de Mantenimiento y Reparación a obras hidráulicas.
Restaurar las plantas potabilizadoras y lagunas de oxidación, así como estaciones de bombeo, conductoras y otros elementos de la infraestructura hidráulica es trabajo de la Empresa de Mantenimiento y Reparación a obras hidráulicas.
Debido a dificultades con la disponibilidad de papel gaceta en el país, las ediciones del periódico Granma de los miércoles y viernes, así como de los semanarios Granma Internacional, Trabajadores, Orbe y Opciones, se reducirán de 16 a 8 páginas, a partir del viernes 5 de abril.
Con múltiples actividades, Cuba se suma a los festejos por el Día Mundial de la Salud que se celebrará el 7 de abril con el lema Salud Universal: para todos y todas, en todas partes.
El plantel de Villa Clara ganó este miércoles al de Guantánamo 100 puntos por 98, y amplió ventaja en la Liga Superior Masculina de Baloncesto.
El Festival La huella de España dedicará su vigésimo octava edición al país vasco, y el Ballet Nacional anuncia para la gala del día 11 en el teatro Mella, en La Habana, el estreno del pas de deux Máite, de Alberto Méndez.
Diputados de Pinar del Río, Artemisa y representantes de la sociedad civil cubana debatieron este miércoles los proyectos de leyes de los Símbolos Nacionales y Pesca, las cuales serán aprobadas por la Asamblea Nacional del Poder Popular en julio próximo.
Yuleidi Alayo Cárdenas, directora del Círculo Infantil Los Peloteritos, de Regla, afectado por el tornado que daño a La Habana en enero, agradeció donativos escolares a Victoria Cola Marco, Coordinadora del Programa del Fondo de Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF).
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, recordó este miércoles la grave situación eléctrica creada por sabotajes el mes pasado, como ejemplo de la guerra no convencional orquestada por Estados Unidos para derrocarlo.
Al llegar este miércoles a La Habana María Fernanda Espinosa, presidenta de la Asamblea General de la ONU, aseguró que Cuba es un aliado vital de Naciones Unidas.
Un total de 25 instituciones de las Geociencias nacionales y foráneas presentan productos y tecnologías en la Exposición Asociada a la VIII Convención de Ciencias de la Tierra, que tiene lugar hasta el viernes en La Habana.
Un pueblo cada vez más organizado y consciente, y la unión cívico-militar forjada por el Comandante Hugo Chávez, han permitido a la República Bolivariana de Venezuela resistir y vencer la embestida imperialista, reafirmó hoy en La Habana el embajador de ese país, Adán Chávez Frías
Miles de corazones latieron al ritmo de la noche más joven del año, en Birán, en nombre de todos los cumpleañeros que festejan hoy los aniversarios de la Organización de Pioneros José Martí y la Unión de Jóvenes Comunistas.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, rechazó el anuncio de Mike Pompeo, Secretario de Estado norteamericano, sobre la posposición por dos semanas de la aplicación del Título III de la Ley Helms-Burton.
El presidente de la República de Ghana, Nana Addo Dankwa Akufo-Addo, llegó a La Habana en la tarde de este miércoles, donde comenzará una visita oficial a la Isla
La música volverá a invadir los espacios públicos de la central provincia de Ciego de Ávila, durante la décimo sexta edición del Festival Piña Colada, que comienza hoy y se extenderá hasta el 7 de abril
El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, rechazó las declaraciones injerencistas del Gobierno del Reino Unido, relacionadas con la acción judicial y constitucional que pesa sobre el diputado opositor Juan Guaidó
El ministro de Asuntos Exteriores de España, Josep Borrell, expresó a Estados Unidos la preocupación de su Gobierno y de la Unión Europea, ante el recrudecimiento de las sanciones económicas norteamericanas contra Cuba
María Fernanda Espinosa, Presidenta de la Asamblea General de la ONU, llegó a La Habana, para desarrollar una visita, en la que sostendrá encuentros de alto nivel con autoridades gubernamentales y de la sociedad civil
A menos de un mes para la fecha término de presentación de la declaración jurada y el pago del Impuesto sobre Ingresos Personales, lo hizo hasta el 31 de marzo el 60 por ciento del total de personas naturales convocadas
El Primer Encuentro Internacional Regulatorio de Medicamentos y Dispositivos Médicos quedó inaugurado hoy en La Habana en el contexto de las actividades por el aniversario 30 del Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos, CECMED