El cineasta cubano Alejandro Gil realizará hoy una presentación especial de la película Inocencia, en el cine Charles Chaplin de La Habana, una de las propuestas de la Isla al 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
El cineasta cubano Alejandro Gil realizará hoy una presentación especial de la película Inocencia, en el cine Charles Chaplin de La Habana, una de las propuestas de la Isla al 40 Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano.
José Ramón Balaguer, miembro del Secretariado del Comité Central del Partido, se reunió en Mozambique con más de 100 médicos y profesores cubanos que laboran en hospitales y escuelas de esa nación.
El acto político-cultural del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP) realizado en su sede, por el segundo aniversario de la desaparición física del Comandante en Jefe constituyó momento de recordación a Fidel y de compromiso con su legado.
Una representación del pueblo de Santiago de Cuba acudirá a la tumba de Mariana Grajales Cuello al cumplirse el aniversario 125 de la desaparición física de la patriota excepcional, este 27 de noviembre.
Desde hoy y hasta el jueves se realizarán las novenas subseries en la segunda fase del campeonato nacional de béisbol de Cuba; el líder Las Tunas jugará por las tardes contra Ciego de Ávila, al igual que Santi Spíritus y Holguín, mientras que Industriales pudiera recuperar opciones de salir bien frente a Villa Clara.
Su nombre es símbolo de las heroicas luchadoras cubanas
Desde los primeros tiempos del nacimiento de La Habana, en la costa norte, o de su surgimiento en esta área, los residentes en este territorio que hoy pertenece a la capital, han tenido diversas dificultades con el abasto de agua
Dentro de apenas diez días, entrarán en vigor las nuevas regulaciones para el trabajo por cuenta propia, que no implican eliminaciones, sino ajustes de las actividades existentes.
Este martes, 27 de noviembre, alumnos universitarios y de la enseñanza media rendirán tributo a los 8 estudiantes de Medicina fusilados por el colonialismo español, hace 147 años en La Habana.
El central Jesús Rabí, en el municipio matancero de Calimete, presenta algunas interrupciones en las molidas, pero sus fuerzas productivas tienen el compromiso de tributar unas 6 mil toneladas de azúcar al plan de la zafra chica.
La integrante del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Mercedes López Acea, dio la bienvenida a su regreso a la Patria a 204 colaboradores cubanos del Programa Más Médicos para Brasil, que integraban el séptimo vuelo hasta la fecha.
Los campesinos y agricultores estatales de Ciego de Ávila tienen el reto de completar en la campaña de frío la siembra de más de 3 mil hectáreas de tomate.
Sin nuestro aporte no se podrá alcanzar un dinámico ritmo de crecimiento con equidad, que nos catapulte hacia un desarrollo sostenible, afirmó el presidente de la Asociación Nacional de Economistas y Contadores, Oscar Hung.
La Bienal de Escultura Rita Longa, de Las Tunas, se inauguró en la Plaza Martiana, con la colocación de una ofrenda floral ante la imagen en bronce de nuestro Héroe Nacional
El presidente de Vietnam, Nguyen Phu Trong, recibió hoy, en Hanoi, al General de Cuerpo de Ejército Leopoldo Cintra Frías, ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba.
El Club Argentino de Periodistas a Amigos de Cuba homenajeó este lunes al líder histórico Fidel Castro, a dos años de su fallecimiento, al tiempo que expresó su compromiso de sostener la lucha en los tiempos que corren.
El Museo Farmacéutico de Matanzas opta por el reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (UNESCO) como Patrimonio Cultural de la Humanidad.
La participación de 6 atletas de tenis de mesa y 3 de levantamiento de pesas cerrará el calendario internacional del deporte para discapacitados en Cuba.
La maestra húngara Agnes Kralovszky dirigirá el próximo sábado a las 6:00 de la tarde, en la Basílica Menor del Convento de San Francisco de Asís, a destacadas agrupaciones corales y de cámara del país, en un concierto dedicado al aniversario 50 de su llegada a la Isla.
El Centro de Entornos Interactivos 3D de la Universidad de las Ciencias Informáticas junto al Comité Organizador del GLOBAL GAME JAM 2019, convocan a la simultánea de desarrollo de videojuegos más grande del mundo que será, del 25 al 28 de enero de 2019, en Cuba.