Más de un mes lleva abierto el céntrico Pabellón Cuba, esta vez con la XIX edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa y cada tarde sigue pareciéndose a las primeras, cuando el público llega al recinto capitalino ávido por visitarlo
Más de un mes lleva abierto el céntrico Pabellón Cuba, esta vez con la XIX edición de la Feria de la Cultura Cubana Arte en la Rampa y cada tarde sigue pareciéndose a las primeras, cuando el público llega al recinto capitalino ávido por visitarlo
Este sábado, desde las 2 de la tarde, se realizará un encuentro con el destacado pintor Eduardo Roca Salazar, Choco, Premio Nacional de Artes Plásticas, y se exhibirá el documental El hombre de la sonrisa amplia y la mirada triste
El Instituto Europeo de Hidratación alertó sobre la importancia de tomar abundantes líquidos durante los meses de verano, para evitar que se produzcan calambres o golpes de calor y ello conlleve a una posible hospitalización
En vísperas del Aniversario 96 de la Radio Cubana, el Comité Provincial de la Unión Nacional de Escritores y Artistas de Cuba, reflexionará sobre el medio tradicional de comunicación en su espacio, Por lo claro.
El equipo femenino Sub-23 de voleibol de Cuba enfrenta hoy al de Colombia, en cuartos de finales de la IV Copa Panamericana de Lima, al perder 1-3 ante el anfitrión de Perú, con escenario hasta el próximo domingo en el Coliseo Teófilo Bonilla.
El Departamento de Estado de Estados Unidos redujo a un año la duración de la misión de sus diplomáticos en Cuba, un lapso atípico que solo se aplica a puestos en guerra o muy peligrosos.
El electorado brasileño se verá nuevamente impedido hoy de escuchar al candidato presidencial que todas las encuestas de intención de voto colocan como principal favorito para los comicios de octubre, Luiz Inácio Lula da Silva.
Más de 80 jóvenes de 21 países, integrantes de la X Brigada Estudiantil Internacional de Solidaridad con Cuba, iniciaron sus actividades en La Habana, como parte de una jornada veraniega organizada por el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP).
Como un hecho sin precedentes en Cuba para el sector califican los expertos las normas jurídicas de la Política de Geología, que publica hoy la Gaceta Oficial Extraordinaria No – 41.
Las mujeres de la provincia Granma contribuyen a enriquecer el Proyecto de Constitución de la República de Cuba, y ganan conocimientos para esclarecer u orientar sobre el texto a quien lo necesite.
Los desfiles del carnaval de La Habana tendrán hoy su primera noche en el tramo del Malecón comprendido entre las calles 19 y Marina, adonde regresarán mañana y el domingo, y el siguiente fin de semana.
Reemplazaremos los viejos tanques, los viejos aviones y naves, con la tecnología más avanzada y letal jamás desarrollada, proclamó Donald Trump sin que le temblara la voz al firmar el presupuesto militar más alto de la historia de Estados Unidos.
A garantizar con excelencia el proceso de debates del Proyecto de Constitución de la República de Cuba en colectivos docentes y de alumnos mayores de 16 años, convocó en Santiago de Cuba, Ena Elsa Velázquez, ministra de Educación de Cuba.
El equipo cubano de béisbol categoría Sub 15 perdió el invicto al caer ante Panama, 4 carreras por 2, en el mundial de la disciplina que se celebra en esa ciudad centroamericana.
Ya están al concluir los trabajos de reparación del puente que sostiene a la vía férrea, cercano al poblado de Zaza del Medio, en Sancti Spíritus, dañado por las lluvias de la tormenta subtropical Alberto, en mayo último.
La provincia de Camagüey ultima detalles para la puesta en marcha de la tecnología 3G, que permitirá la navegación en Internet mediante telefonía celular en casi todos sus municipios, con cobertura para transmisión de voz y datos.
Hasta el momento, el centenar de asambleas realizadas en Pinar del Río para modificar, adicionar, eliminar o aclarar dudas respecto al Proyecto de Constitución de la República de Cuba han permitido adentrarse más en la futura Ley de Leyes.