En el Acto Solemne por los 69 años de fundado el Ballet Nacional de Cuba, algunos bailarines, maitres, maestros y trabajadores de la compañía fueron agasajados, en el Palacio de las Convenciones, de La Habana, con el otorgamiento de monedas por el Mérito al Trabajo y de diplomas de reconocimiento por el servicio ininterrumpido prestado a la compañía.
Cuba logró nuevamente hoy otra abrumadora victoria en la Asamblea General de Naciones Unidas, con el categórico rechazo de la comunidad internacional a la política de bloqueo impuesta por Estados Unidos a la Isla hace más de cinco décadas.
Presidido de manera honorífica por la prima ballerina assoluta Alicia Alonso, comenzó en La Habana el primer Festival Bienal Internacional de Danzas Españolas y Flamencas.
Treinta y una empresas están radicadas ahora en la Zona Especial de Desarrollo del Mariel, que se afianza como punto de atracción de nuevas inversiones, se conoció hoy en la edición XXXV de la Feria Internacional de La Habana.
l Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Economía y Planificación, Ricardo Cabrisas Ruiz, recibió este miércoles a Mirko Sarovic, Vicepresidente del Consejo de Ministros y Ministro de Comercio y Relaciones Económicas de Bosnia-Herzegovina
El titular de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez, expresó hoy la más enérgica condena a las declaraciones irrespetuosas, ofensivas e injerencistas proferidas contra Cuba por la embajadora de Estados Unidos ante Naciones Unidas.
Previo a la votación en Naciones Unidas de la resolución de Cuba contra el bloqueo, el representante del Grupo de África afirmó que ese criminal cerco ocasiona sufrimiento y penurias al pueblo antillano, y es una violación de sus derechos al desarrollo.
La filial de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba (UNEAC), en Matanzas, recibe las propuestas de los nominados al Premio de Música José White por su contribución a la cultura.
Agencias y órganos del sistema de las Naciones Unidas señalaron el impacto del bloqueo estadounidense contra Cuba en un reporte dirigido a la Asamblea General.
Numerosos políticos de Francia expresan hoy la solidaridad con la ciudad estadounidense de Nueva York, tras el atentado ocurrido este martes que provocó al menos ocho muertos.
Nuestro país presenta este miércoles una vez más, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el proyecto de resolución titulado Necesidad de poner fin al bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por el Gobierno de los Estados Unidos contra Cuba.
El ministro cubano del Turismo, Manuel Marrero, anunció este martes en la Feria Internacional de la Habana FIHAV 2017, que el país afrontará el inicio de la temporada alta de la industria del entretenimiento con todos sus destinos operativos.
El bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra Cuba, dificulta y encarece la atención a personas aquejadas de insuficiencia renal crónica que demandan tratamiento de hemodiálisis.
El riguroso cerco que desde hace más de medio siglo tendió Estados Unidos alrededor de Cuba ha costado al país más de 822 mil millones de dólares, si se tiene en cuenta la depreciación del dólar frente al valor del oro.
La Caravana de la Esperanza realizada por el ex presidente brasileño Luis Ignacio Lula Da Silva en diversas regiones del gigante sudamericano, sin dudas concita la alarma entre aquellos que, fraudulentamente, ocuparon el gobierno y pretenden desarticular la obra de sus predecesores de la izquierda.
Más de 4 mil migrantes murieron desde enero hasta la fecha en todo el mundo, alrededor de 2 mil de ellos cuando intentaban cruzar el mar Mediterráneo, destaca un estudio divulgado este martes.
Con la mirada en el uso y gestión de los inventarios, en particular la gestión de los ociosos o de lento movimiento, inicia este miércoles la Duodécima Comprobación Nacional al Control Interno, que examinará, por muestras, las operaciones realizadas entre enero y septiembre de este año.
El ataque del conductor de una camioneta contra una concurrida vía para ciclistas en la ciudad estadounidense de Nueva York, causó este martes 8 muertos y 11 heridos, según datos preliminares.
Las lluvias del huracán Irma atrasaron la siembra de piña en Ciego de Ávila, por lo que sus trabajadores continúan la labranza correspondiente para en un futuro poder ampliar la comercialización en el turismo y la exportación.
La Dirección Nacional de Béisbol informó que la sanción aplicada al director del equipo Industriales, Víctor Mesa se debió a una indisciplina cometida en el hotel Bella Habana, de la cadena Islazul en la capital cubana.