El Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba aprobó otorgarle a la provincia de Pinar del Río la sede del Acto Central Nacional por el Aniversario 64 de los asaltos a los Cuarteles Moncada y Carlos Manuel de Céspedes, el próximo 26 de julio.
Esta semana concluyó el Primer Congreso Científico de Podología Aplicada, Podosalud 2017, luego de tres días de sesiones en el capitalino Hotel Habana Libre, con la participación de delegados de más de 15 países.
Más de 32 000 niños de Camagüey son beneficiados con la aplicación del Programa Educa a tu hijo, cifra que representa el 97% de la población infantil de cero a seis años de edad en ese territorio oriental.
Estudiantes de la Escuela Pedagógica de la central provincia de Villa Clara visitaron la localidad Limones Cantero, donde fuera asesinado Manuel Ascunce Domenech por bandas contrarrevolucionarias junto al campesino Pedro Lantigua.
El ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, Bruno Rodríguez, se encuentra en Austria para una visita de trabajo dirigida a reforzar las relaciones existentes entre ambas naciones.
Múltiples actividades se realizan en la oriental provincia de Granma, al igual que en el resto del país, con motivo del Día de los Padres, el cual se celebra este domingo en Cuba y otras partes del planeta.
Los preparativos por el aniversario 150 de haberle conferido a Pinar del Río el título de ciudad, prosiguen como parte del esfuerzo desplegado por el pueblo y los organismos ante el advenimiento del 10 de septiembre.
Más de 380 espacios públicos de conexión wifi existen actualmente en Cuba, lo que demuestra la voluntad del país de acercar ese servicio a más personas y forma parte de la política de informatización de la sociedad.
El Gran Maestro cubano Yusnel Bacallao superó al venezolano Daniel Pulvett, para arribar a siete puntos y situarse entre los puestos tres y 11 del Campeonato Continental de Ajedrez.
La selección cubana sigue sin lograr carreras y este viernes cayó 0-3 en el primero de cuatro partidos previstos ante el club Ottawa Champions, en la Liga Independiente Canadiense-Americana (Can-Am) de Béisbol.
El General de Ejército Raúl Castro, presidente de los Consejos de Estado y de Ministros, encabezó en el Palacio de la Revolución el acto oficial de recibimiento a su homólogo mozambicano Filipe Jacinto Nyusi.
El Consejo de Estado, a propuesta de su Presidente, acordó liberar como Ministro Presidente del Banco Central de Cuba a Ernesto Medina Villaveirán, y para ocupar esta responsabilidad fue designada la actual vicepresidenta primera de dicho organismo, Irma Margarita Martínez Castrillón.
Medios de prensa de América Latina y Europa, así como organizaciones políticas y de solidaridad expresan su rechazo a la política anunciada este viernes en Miami por el inquilino de la Casa Blanca, Donald Trump, de recrudecer el bloqueo contra Cuba.
A pesar de la decisión del presidente Donald Trump de revertir avances del acercamiento de Estados Unidos a Cuba, diversos sectores norteamericanos mantienen hoy la determinación de impulsar las relaciones con la isla caribeña.
El presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba, Esteban Lazo, recorrió este sábado lugares de interés socioeconómico en la meridional provincia vietnamita de Ben Tre, donde también asistió a la inauguración de un jardín infantil nombrado Moncada.
El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia, UNICEF, advirtió este sábado que la falta de recursos financieros pone en peligro sus programas para asistir a más de nueve millones de niños sirios dentro del país levantino y en estados vecinos.
Estudiantes, trabajdores y pueblo en general expresaron a Radio Reloj, que ante las amenazas del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, Cuba saldrá victoriosa en esta nueva maniobra, al tener como paradigmas a José Martí y al Comandante en Jefe Fidel Castro.
Ovaciones del público y críticas favorables en la prensa acompañan las presentaciones del Ballet Nacional de Cuba en el teatro Tívoli, en Barcelona, con La magia de la danza, compendio de momentos antológicos de ballets clásicos.
Poco después de conocer las decisiones del presidente Donald Trump de revertir la política hacia Cuba que inició el presidente Barack Obama, los cubanos están manifestando su rechazo ante esa hostil posición de la administración republicana, instigada por la ultraderecha de origen cubano radicada en Miami.
Si no fuera algo muy serio, no habría más remedio que reírse de la insensata intervención de Donald Trump en Miami. Fue un discurso cargado con una primitiva retórica que le sirvió para anunciar la reversión de la política hacia Cuba.