El Centro Nacional de Biopreparados de Mayabeque logra una mejoría sustancial de sus procesos productivos, que redundará en nuevos beneficios para la institución.
El Centro Nacional de Biopreparados de Mayabeque logra una mejoría sustancial de sus procesos productivos, que redundará en nuevos beneficios para la institución.
El Festival Afrocaribeño Eva Gaspar in Memoriam celebra el centenario de ese batey y el aniversario 35 del conjunto músico- danzario Nagó y concluirá con la tradicional ceremonia de la quema del Diablo.
La llegada del síndrome del glaucoma es una de las preocupaciones latentes en las personas con problemas visuales.
La inauguración de la cuarta edición de la Serie Nacional de Béisbol para peloteros sub 23, y la segunda etapa del grupo C de la Liga de Fútbol marcarán el ritmo deportivo desde al inicio de abril, en Santiago de Cuba.
La victoria ha sido siempre una dama escurridiza, y para muchos difícil de seducir. A pesar de su naturaleza aparentemente accesible, insiste en resistírsele a una mayoría de fieles y tenaces hombres, que persiguen un baile junto a ella.
El filme cubano Últimos días en La Habana, del realizador Fernando Pérez, se alzó hoy, con la Biznaga de Oro a la mejor película iberoamericana del Festival de Cine en Español de Málaga.
El Premio Nacional de Cine 2017 agradeció a quienes lo apoyaron, y manifestó su profundo amor al séptimo arte, así como su confianza en la juventud.
Una delegación de la Asociación Mundial de Sociedades de Chefs visitará a Cuba en abril, para intercambiar con autoridades del Turismo y el Comercio.
Más de 170 expositores de 16 países concurrieron a FIAGROP, lo que representa un aumento considerable en relación con anteriores ediciones.
El objetivo fundamental es concretar negocios y proyectos conjuntos entre empresas estatales y el sector no estatal, un interés en el cual ha avanzado la iniciativa camagüeyana.
El presidente venezolano, Nicolás Maduro, convocó para este domingo a una gran movilización popular en defensa de la patria.
En la ceremonia participaron autoridades del territorio, colaboradores antillanos y el viceconsul de la legación cubana, Valentín Palacios.
La unidad, integración y vinculación con los sectores populares son primordiales hoy para las fuerzas de izquierda y progresistas en el enfrentamiento a la contraofensiva de la derecha en Latinoamérica.
El foro en la Gran Manzana promueve la normalización de las relaciones entre Cuba y Estados Unidos, lo cual pasa en buena medida por el fin de un cerco económico, comercial y financiero vigente durante más de medio siglo.
Por primera vez Cuba presentará un informe sobre la Implementación y Seguimiento del Consenso de Montevideo sobre la Población y Desarrollo.
La contralora jefa provincial de La Habana, Miriam Marbán, durante el balance anual, también significó la importancia de consolidar la figura del auditor interno.