El presidente boliviano, Evo Morales, expresó hoy su admiración por el pueblo cubano al frenar la injerencia del imperio y hacer fracasar una provocación fraguada por organizaciones derechistas de la región.
El presidente boliviano, Evo Morales, expresó hoy su admiración por el pueblo cubano al frenar la injerencia del imperio y hacer fracasar una provocación fraguada por organizaciones derechistas de la región.
El 28 de febrero próximo, a las 10.30 de la mañana será inaugurada oficialmente, en el Aula Magna de la Universidad de La Habana, la Cátedra de información y Comunicación para el Desarrollo.
Con la asistencia de más de un centenar de atletas comenzó hoy en la sala Guernica, de la ciudad de Cienfuegos, el Torneo Nacional de Kárate Do, que se extenderá hasta el sábado en tres jornadas competitivas.
El presidente ruso, Vladimir Putin, consideró hoy que en Siria combaten unos cuatro mil armados de ese país, y otros cinco mil de la desaparecida Unión Soviética.
El XXVI Festival Nacional de Vinos Artesanales comienza hoy en Ciego de Ávila con la presencia de vinicultores de todo el país, quienes compartirán sus experiencias en la elaboración de diferentes licores.
Van dos días de competencias entre las facultades de la Universidad de La Habana en ocasión de los tradicionales Juegos Caribe. Tras la eufórica noche de inauguración los jóvenes universitarios están dispuestos a dejarlo todo en cada uno de los enfrentamientos.
En más de 80 proyectos de impacto socioeconómico, asociados a programas empresariales, nacionales y de colaboración internacional, está inmersa la Universidad de Camagüey Ignacio Agramonte.
El jefe de la delegación del Gobierno colombiano en los diálogos con el Ejército de Liberación Nacional, Juan Camilo Restrepo, aseguró hoy que avanzan de manera positiva en los primeros pasos de la negociación, la cual transcurrirá en dos mesas paralelas.
La Academia de Ciencias de Nueva York seleccionó al cubano Leslie Fermín Molerio, Máster en Ciencia en Hidrología Isotópica, para integrar el grupo de 200 científicos que representarán a la institución en su bicentenario.
Alrededor de 50 mil niños de la provincia de Santiago de Cuba, serán inmunizados durante la Campaña Nacional de Vacunación Antipoliomielítica, que se desarrollará en dos etapas, hasta el próximo 23 de abril.
Con la colocación de ofrendas florales en el Mausoleo al Soldado Internacionalista Soviético, al sudoeste de La Habana, se celebró hoy en Cuba el aniversario 99 del Día de los Defensores de la P
La Universidad de La Habana invita al Festival de la Ciencia que tendrá lugar el sábado 25 de febrero, entre las 9:00 de la mañana y las 12:00 meridiano, en la Colina Universitaria, Alma Máter.
Estados Unidos rompió relaciones diplomáticas con Cuba el tres de enero de 1962, y la OEA tardó apenas 28 días en aprobar una resolución que nos excluyó del sistema interamericano.
La Secretaria del Sindicato de los trabajadores de la Ciencia en Pinar del Río, Nayré Redonet Gómez, dijo que el gremio efectúo hoy su balance anual con una situación muy favorable en términos de estructuras.
La joven rapera repitió su exitosa canción Yo aprendí y no solo logró la misma nota anterior del jurado, 6.1 puntos, sino que arrancó aplausos y elogios.
La agrupación juvenil Frasis es hoy una de las más osadas dentro del pentagrama musical cubano. El proyecto que dirige Roxana Iglesias y que el próximo 28 de febrero celebra su séptimo aniversario cuenta con formato de dos violines, viola, violoncelo, percusión, tres y guitarra.
“Ahora solo aspiro a perfeccionar la Intranet para que la tecnología digital ayude a mejorar el trabajo de la emisora”, anhelo que expresa Alex Pardo Hernández, un joven que a sus 27 años ya dejó una marca en Radio Reloj.
Estoy muy agradecido a la emisora Radio Reloj pues me han dado la oportunidad de informar cada semana a nuestro pueblo acerca de las formas y métodos adecuados para realizar ejercicios físicos.
La visita de la diplomática germana reafirma el interés de esa nación por ampliar su presencia en la isla ahora que hay más oportunidades para la inversión foránea en sectores de la economía local.
Los indicadores de accidentes, muertes y lesionados tienden a disminuir en la provincia de Artemisa, gracias a las medidas de prevención a favor de la educación vial aplicadas por la Policía de Tránsito.