En la cita, Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, dicta la conferencia magistral, titulada El Congreso de Pedagogía, fuente de pensamiento, unidad y esperanza.
En la cita, Ena Elsa Velázquez Cobiella, Ministra de Educación, dicta la conferencia magistral, titulada El Congreso de Pedagogía, fuente de pensamiento, unidad y esperanza.
El foro latinoamericano y caribeño constituye una oportunidad de fomentar la cooperación, la integración regional y el intercambio en función de intereses comunes.
La escuadra cubana que nos representará en breve en la Serie del Caribe fue abanderada esta mañana en el Memorial Granma.
Marlies Mejías se convirtió en la campeona absoluta de la primera Vuelta a Uruguay, al dominar la cuarta y última etapa del giro de 90 kilómetros.
El Teatro Lírico Nacional de Cuba presentará varios días de talleres y un concierto de cierre, en el año del aniversario 220 del compositor austriaco Franz Schubert.
La Feria del Libro se convertirá de nuevo en el acontecimiento cultural más prominente, pues como fiesta de las letras propiciará encuentros del público con escritores y figuras del mundo literario.
El primero de febrero el Mirador situado en el Memorial José Martí, reabrirá al público después de haberse sometido a una necesaria reparación.
El presidente del grupo Azucarero AZCUBA, Orlando García, precisó que la actual temporada de zafra alcanza un 105 por ciento de lo previsto en eficiencia.
El Heberprot-P benefició en ese territorio a más de 1100 pacientes que padecen de úlceras del pie diabético.
La Ministra evaluó de positivo la labor científica y su impacto en la provincia, principalmente en las energías renovables y la pedagogía.
Los pronunciamientos del presidente Donald Trump contra los inmigrantes también han despertado ansiedad entre habitantes de la Florida, y un controvertido personaje de aquellos lares, el senador republicano ultraderechista Marco Rubio, se sumó a la controversia migratoria.
La radio es un medio que te abre las puertas aún cuando tu le hayas dado la espalda, eso siempre hay que agradecerselo a la radio y todo el que haya pasado por ese medio debe sentirse agradecido de haber tenido un micrófono delante.
Mediante la diversificación y el aumento del valor agregado de la miel de abeja, Cuba busca incrementar la producción de ese rubro exportable y obtener mayores ingresos.
El vicepresidente cubano Salvador Valdés Mesa reiteró este lunes en Addis Abeba, Etiopía, la invariable amistad y solidaridad con África, al dirigirse al plenario de los Jefes de Estado y de Gobierno en la XXVIII Cumbre de la Unión Africana.
Con la conferencia magistral El Congreso de Pedagogía, fuente de pensamiento, unidad y esperanza, de la Doctora Ena Elsa Velázquez Cobiella, ministra de Educación, se inaugura este lunes en el teatro Carlos Marx, en La Habana, la magna cita.
La nueva terminal multipropósito que se levanta en áreas del puerto de Santiago de Cuba avanza su ejecución según el programa inversionista que tiene previsto su terminación en el año 2018.
El Segundo Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, José Ramón Machado Ventura, felicitó a los campesinos por los resultados en el incremento de la producción y los exhortó a seguir avanzando.
Más de seis millones de cujes de tabaco han sido recolectados hasta la fecha por los campesinos de la occidental provincia de Pinar del Río, materia prima que surte a la industria nacional cubana del torcido de las fortalezas integradas a la confección de los habanos.