Directivos del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Matanzas expresaron hoy su preocupación ante la contaminación de la bahía de la ciudad.
Directivos del ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente (CITMA) en la provincia de Matanzas expresaron hoy su preocupación ante la contaminación de la bahía de la ciudad.
Estudiantes de Santiago de Cuba comenzaron una jornada de denuncias en rechazo a los intentos de subversión político-ideológica del gobierno de Estados Unidos contra el sector joven de la sociedad.
Varios países del Caribe, África, Sudamérica y Oceanía se pronunciaron hoy en la ONU a favor del desmantelamiento del bloqueo estadounidense contra Cuba.
Entre los logros que ostentan los Comités de Defensa de la Revolución (CDR) en Guantánamo, se destaca la realización de más de 10 mil donaciones voluntarias de sangre.
Cuba calificó hoy en la Asamblea General de la ONU de injustificable la presencia en el planeta de casi 16 mil armas nucleares.
El acto protocolar de firma de los acuerdos de paz en Colombia, tendrá lugar hoy en la explanada de San Francisco.
Yordanis Marin Mejias, dirigente de la Federación de Estudiantes de la Enseñanza Media (FEEM) en el centro, denunció los programas injerencistas de Estados Unidos.
Uno de los creadores del proyecto de ley anti-inmigrantes cubanos, el congresista republicano Carlos Curbelo, declaró a la prensa: “Es un número altísimo de co-autores y no tengo dudas de que lo suscribirá una mayoría bipartidista”.
El director adjunto del Grupo Empresarial Cuba-Petróleo señaló la necesidad de que la calidad de los combustibles nacionales sea llevada a modelos internacionales.
En la escuela pedagógica de Ciego de Ávila se ratificó esta mañana el valor de la ideología y los principios revolucionarios, bastiones de los jóvenes cubanos, empeñados en fortalecer su superación con las oportunidades del socialismo.
El maestro Vladímir Malákov ofreció clases magistrales a los bailarines presentes en la cita, así como a estudiantes y profesores de la enseñanza artística, quienes podrán acceder a otras acciones pedagógicas previstas en el programa.
Hoy, en el Complejo Vocacional Marcelino Maceo Grajales de Guantánamo se efectuará el acto nacional de ingreso a la FEEM.
El teatro-bar El Vicio, centro que acostumbra a apoyar las causas sociales, proyectará la cinta Ayotzinapa: crónica de un crimen de Estado, documental escrito y dirigido por Xavier Robles.
Aunque Texas mantiene desde hace años relaciones comerciales con Cuba, están marcadas por las restricciones del bloqueo del gobierno de Estados Unidos contra nuestro país.
Como parte de su visita oficial a nuestro país, el titular sostendrá conversaciones oficiales con Miguel Díaz Canel-Bermúdez, primer Vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, además de otros encuentros con autoridades del gobierno cubano.
Cuba expuso en Brasil sus experiencias acerca de la aplicación de la radio inmunoterapia contra el cáncer, a partir de la utilización de anticuerpos monoclonales y péptidos, moléculas formadas por la unión de varios aminoácidos.
Es que Cartagena, a partir de este lunes será, además, referente de paz en el mundo, aseguró Leal en declaraciones al periódico Granma.
Según fuentes de la cancillería cubana, este lunes se ha previsto una ceremonia religiosa ofrecida por el Presidente Juan Manuel Santos, en la iglesia San Pedro Claver, ubicada en el centro histórico.
En la campaña 2016-2017, en el municipio Consolación del Sur, región de mayor producción de tabaco en Cuba, incorporará la siembra con la modalidad de tapado, que aporta las llamadas capas exportables, las cuales revisten a los afamados habanos.
Unos diez parques solares fotovoltaicos se construirán en la provincia de Pinar del Río con inversión totalmente extranjera, a fin de aportar más energía limpia a la obtención de electricidad.