El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos.
El actor Reynaldo Miravalles falleció en el día de hoy, en La Habana, a la edad de 93 años, víctima de complicaciones derivadas de varios padecimientos.
Tal vez la necesidad que siente el hablante del español actual de complementar al imperativo para fortalecerlo eufónica y semánticamente, generó sustantivos derivados de ellos.
El candidato presidencial republicano Donald Trump, informó la posibilidad de un fraude en los comicios del próximo ocho de noviembre.
“Camilo fue el compañero de cien batallas, el hombre de confianza de Fidel en los momentos difíciles de la guerra y el luchador abnegado que hizo siempre del sacrificio un instrumento para templar su carácter y forjar el de la tropa”.
Hoy le proponemos una Crema a la naranja, que resulta un postre muy delicioso.
El periódico Venceremos reproduce la carta enviada por el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado de su Santidad, al Monseñor Wilfredo Pino Estévez, Obispo de Guantánamo-Baracoa, donde expresa el sentir del Papa Francisco con todos los que han sufrido la pérdida de sus hogares o bienes materiales luego del paso del huracán Matthew por esa parte del territorio nacional
Al líder de la Revolución Fidel Castro está dedicada la multimedia Cantos de la Patria, del Coro Infantil del Coro Nacional de Cuba, la cual fue presentada este viernes en La Habana.
La belleza y singularidad del Museo de Cera, único de su tipo en el país y ubicado en Bayamo, fue elogiada por Esteban Lazo Hernández, miembro del Buró Político del Partido Comunista de Cuba y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular.
El presidente de la Asociación Mundial de Educación Especial, dijo a Radio Reloj que el cerco económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos hacia la Isla es injusto, obsoleto y debe cesar.
El pueblo sembrará hoy de flores los mares cubanos como tributo al guerrillero Héroe de Yaguajay, Camilo Cienfuegos, uno de los comandantes más sobresalientes de nuestra Revolución
A escala internacional, las mujeres trabajan como promedio 39 días más al año que los hombres, mientras la brecha económica por razones de género continúa en aumento, corroboró un estudio.
Especialistas hallaron en el Pico San Juan, en el macizo cienfueguero de Guamuhaya, restos de un mamífero del género Nesophontes, animal que se extinguió hace siglos en Cuba, confirmó este jueves Alejandro Romero, presidente de la Sociedad Espeleológica de Cuba.
El reconocimiento le fue concedido por una entrevista a la Máster en Educación Sara Morales, maestra ambulante de la enseñanza especial.
El bloqueo sigue ahí, como un cuchillo en el pecho de este noble pueblo, pero la resistencia de este no se mellará y continuará como un arma moral ejemplarizante para toda la Humanidad.
Este miércoles, el compañero Fidel y el Presidente de la República Portuguesa, Marcelo Rebelo de Sousa, sostuvieron un amistoso encuentro.
El Premio Mundial de Periodismo Para Todos 2016 que otorga el Consejo Mundial de Académicos e Investigadores Universitarios y la Asociación Mundial de Educación Especial, fue entregado al periodista de la emisora Radio Reloj, Lázaro Chiang Macate
¿Cuàntos cubanos han nacido, crecido, vivido o muerto durante los ùltimos 56 años sometidos a las carencias, persecuciones, hostigamiento y crueldades del bloqueo estadounidense contra nuestro país?.
Resultado histórico 12.45 Cronología del bloqueo 12.40 @Radiorelojcuba le ofrece el discurso del canciller cubano 12.34 En las redes Comienzan en las redes sociales los mnsajes de apoyo al pueblo cubano y de felicitación por la victpria alcanzada en Naciones Unidas Si se puede!!@RaulCastroR @fidelcastro @CubaMINREX #YoVotoVsBloqueo pic.twitter.com/MHVTuClyTu — José Ramón Cabañas (@JoseRCabanas) October 26, […]
El bloqueo ha ocasionado pérdidas a Cuba por casi 120 mil millones de dólares, cifra calculada a precios constantes, y constituye el principal freno al desarrollo de nuestro país y una violación masiva de los derechos humanos.
Asalto a estaciones de Policía, mítines, manifestaciones, atentados a personeros del Batistato, estuvieron entre las acciones narradas por los luchadores.