El primer recital del evento inició con una maravillosa actuación de Tula Big Band, bajo la dirección del saxofonista ruso Sergei Golovnya, distinguido a nivel internacional por su capacidad para interpretar varias melodías.
El primer recital del evento inició con una maravillosa actuación de Tula Big Band, bajo la dirección del saxofonista ruso Sergei Golovnya, distinguido a nivel internacional por su capacidad para interpretar varias melodías.
Por ahí viene esa Madama que, aunque pasa de cincuenta, va embutida en una licra donde sus carnes se aprietan comprimiendo celulitis y várices y manteca.
Este sábado el popular cantautor cubano Raúl Paz ofrecerá un concierto a las 6 de la tarde -hora local- en el patio central del Pabellón Cuba, en La Habana, como parte de la programación veraniega que auspicia la EGREM en la Feria Arte en La Rampa,
El líder Matanzas enfrentará este sábado a Las Tunas, en el encuentro que parece más parejo al iniciarse el segundo tercio de la etapa clasificatoria de la Serie Nacional de Béisbol, pactada a 45 juegos
La edición dieciséis del programa de turismo cultural Rutas y Andares, organizado por la Oficina del Historiador de la Ciudad de La Habana, cerró este verano con más de 15 mil beneficiados, informó Katia Cárdenas, directora de los recorridos.
Un artículo publicado en la prestigiosa revista inglesa New England Journal of Medicine destaca la muy baja eficacia de la vacuna Bexsero frente al meningococo del grupo B, luego de haber sido aplicada a estudiantes de la Universidad de Princeton, Nueva Jersey, y resalta la efectividad de la cubana VA-Mengoc-BC.
El Instituto de Metereología de Cuba emitió una nota alertando sobre intensas lluvias que pueden afectar varias provincias, a partir del avance de un centro de bajas presiones localizado al Norte del litoral de la región oriental de la isla.
Miguel López, ingeniero en telecomunicaciones y jefe del equipo de ETECSA, informó que la instalación, contará con dos puntos de acceso, con capacidad de hasta 99 usuarios cada uno, y una asignación de un megabyte por usuario.
En las galerías naturales de esa espelunca, se esconden formaciones de nieves pétreas y gemas que ajenas a la luz o deslumbradas por los rayos solares constituyen las formaciones minerales.
Canto a la humanidad, es el título de la presentación en la que el artista tendrá como invitado especial al Coro Diminuto, formación con la que Rivera ya ha compartido escenario, según el portal digital Suenacubano.
Esta será la primera vez que el crucero tocará puerto cubano en los últimos cuatro años, y sus organizadores han planteado que la estancia en La Habana será uno de los mayores atractivos del viaje, que servirá igualmente para seguir fortaleciendo las relaciones entre Cuba y Japón.
Enrique Pancorbo, integrante del comité gestor, dijo que participarán unos 400 especialistas de esas ramas procedentes de Europa, Estados Unidos, Latinoamérica, y de nuestro país.
“Este puede ser el inicio del camino de un lector interesado en una etapa de la historia de Cuba en la persona de Fidel, quien es parte indisoluble de la misma”
En la recién estrenada sede provincial de la UPEC, Moltó Matorell recibió también la felicitación de la prensa cienfueguera por haber merecido el premio Nacional de la Radio, debido a toda una vida dedicada al periodismo militante frente a los micrófonos.
En Camagüey, entre los materiales más deficitarios, están los módulos de carpintería, hidráulicos y eléctricos, además del acero, herrajes de baño y el cemento, por lo que los subsidiados tienen prioridad en los puntos de venta de Comercio Interior.
La obra comenzó el 11 de septiembre de 1959 y contó con el apoyo de pobladores de la zona e ideas del Comandante en Jefe Fidel Castro y los desaparecidos Nuñez Jimenez y Celia Sánchez.
El primero de diciembre próximo, el Instituto de Nefrología, en La Habana, arriba a su aniversario 50, motivo por el cual se desarrollan una serie de actividades.
Un proceso tecnológico poco o nada común en la bahía de Matanzas ha llamado la atención de quienes por estos días se han detenido a observar la belleza de esta rada cubana.
El XX Concurso de Interpretación de la Canción Mexicana se realizará el primero y 2 de septiembre en el Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos, en La Habana, y evocará a sus gestores: Faustino Pérez y el mexicano Alfonso Guillén Zelaya, expedicionarios del yate Granma.
El apoyo del transporte y el esfuerzo de los trabajadores de la Empresa Nacional de Abastecimiento y Distribución de Medios para la Educación, ENAME, hicieron posible que los recursos necesarios para el inicio del curso escolar en Cuba estén en los territorios.