Cuando se le pregunta por Cuba es capaz de correr con la palabra para precisar: “siempre he dicho que me debo a mi pueblo. Y eso me lo inculcó mi madre, mi entrenador Blas Beato y Fidel”.
Cuando se le pregunta por Cuba es capaz de correr con la palabra para precisar: “siempre he dicho que me debo a mi pueblo. Y eso me lo inculcó mi madre, mi entrenador Blas Beato y Fidel”.
La Jornada de la Canción Política, que concluirá el 4 de agosto, tendrá como subsedes a Baracoa y Caimanera, e incluye conciertos en centros laborales, unidades de la Brigada de la Frontera y comunidades cercanas a la ilegal base naval norteamericana.
La Habana, Cuba.- La película titulada La Cosa Humana, adaptada con audiodescripción y subtitulada para discapacitados visuales y sordos, se proyectará el próximo miércoles a las dos de la tarde en el multicine Infanta, de La Habana. La cosa humana, comedia cubana de Gerardo Chijona, narra la historia de un ladronzuelo que roba un manuscrito […]
La abolición de la esclavitud de las colonias inglesas, se ha convertido en ese territorio, en una de las representaciones más genuinas de la cultura, costumbres e idioma de los inmigrantes del Caribe Anglófono residentes en Cuba.
Las demandas del pueblo cubano, adoptadas en los años 1999 y 2000, establecieron una sentencia contra Estados Unidos que deberá pagar a Cuba más de 300 mil millones de dólares por los daños ocasionados por el bloqueo.
Cualquiera se vuelve sordo con los ruidos de La Habana. ¿Cómo dice? ¡Hable más alto! ¡Es que no le escucho nada!
¿Cómo es posible hacer el propio enfermo la enfermedad, realizarla, ejecutarla, concebirla…? Tan disparatado es ese uso como el del cirujano que al salir del quirófano dice que “hizo una apendicitis”, en lugar de expresar que trató, eliminó, operó, extirpó un apéndice.
Además del 30 de julio, Día de los Mártires de la Revolución, otros hechos importantes que ocurrieron en este mes, en 1961.
Para los miembros de la Federación Sindical Mundial en Centroamérica, República Dominicana y México, Fidel ha sido un guía indiscutible de los avances científico-técnicos y de las organizaciones políticas y de masa en Cuba.
El Presidio Modelo es una construcción que no se debió desmejorar tanto, recuperarla en la actualidad resulta casi imposible. Es esta una alerta para salvaguardar otros lugares, pues con la pérdida de las edificaciones se pierde también una parte de nuestra historia.
Trabajadores de la CMKO Radio Angulo, en Holguín, dedican la celebración del aniversario 80 de la emisora, al cumpleaños 90 del líder de la Revolución Fidel Castro.
Luego de concluir la primera etapa del proceso de reordenamiento, un grupo de 200 entidades de ciencia, tecnología e innovación quedaron conformadas en Cuba.
El próximo jueves , en la Feria Arte en La Rampa, en La Habana, los Estudios de Animación del Instituto Cubano del Arte e Industria Cinematográficos, ICAIC, presentarán su octavo videojuego, titulado La Neurona.
Hillary Clinton se proclamó a sí misma como unificadora, optimista, sin miedo y un agente de cambio.
Reeditarán en Santiago de Cuba la ruta de Fidel después de las acciones del Moncada hasta su encarcelamiento, el primero de agosto, en las montañas de la Gran Piedra hace 63 años.
Organizaciones de la Federación Sindical Mundial de Centroamérica, República Dominicana y México, reunidos en Panamá, reconocieron el éxito de la política de Fidel Castro frente al imperialismo.
Desde hoy primero de agosto se desarrolla en Cuba la Semana Mundial de Lactancia Materna.
República Dominicana conquistó la medalla de oro en el Torneo Continental Sub-20 del Norceca de Voleibol, al derrotar 3-1 al anfitrión Estados Unidos, mientras que Cuba ganó la de bronce.
El evento meteorológico La Niña tendrá lugar en el tercer trimestre de este año, pero su intensidad será menor que en ocasiones anteriores.