Liderada por mujeres, esta emisora marca pautas del buen hacer del periodismo en Cuba. Vanguardia Nacional por varios consecutivos intenta reflejar en cada boletín la cotidianidad, un reclamo social. Los jóvenes encuentran allí una segunda escuela, la que no acaba pasado cinco años, pero la que los prepara para toda la vida.
La Habana, Cuba. – Con la culminación del proceso de digitalización hasta la cabina y el rediseño de su página Web, celebra hoy Radio Reloj su aniversario 69. Las manecillas del reloj que marcan cada minuto de la vida nacional e internacional, hacen una necesaria parada para recordar a quienes han dejado su talento creador, […]
El equipo antillano fabricó sus tres carreras, al combinar boleto a Julio Pablo Martínez con sencillo de Yorbis Borroto, doblete impulsor de Luis Robert Moirán, e imparable de Jefferson Delgado, que remolcó par de corredores hacia la goma.
Carlos Gattorno, director del proyecto Marabana/Maracuba, precisó que aún faltan dos competencias clasificatorias para los cubanos, que serán la Carrera por Mandela, el 17 de julio, y la Media Maratón Ideal Olímpico, el 13 de Agosto.
Silvia Montano, especialista de Programación del Ministerio de Cultura, afirmó en Sancti Spíritus que en la etapa estival se promoverán diferentes opciones para la familia cubana.
Desde febrero último entró en vigor la posibilidad de que los fondos nacionales asuman el pago del 50 por ciento de las tasas de interés de los financiamientos dirigidos a las producciones de boniato, malanga, yuca, plátano, papa, arroz, maíz, frijoles y sorgo.
Gladys López Bejerano, secretaria de ese grupo permanente de la Asamblea Nacional del Poder Popular, afirmó que los resultados de un proceso de fiscalización y control sobre las actividades de esas instituciones, centrarán la atención en la jornada inicial.
El programa de la gala entre la Escuela Nacional de Ballet Fernando Alonso, de Cuba, y de la Ruth Page School of Dance, de Chicago, incluye las coreografías Mojito Criollo y Pasaje del Tiempo, de Eduardo Blanco y Víctor Alexander Ramírez.
Sara Puig, Directora de Organización y Atención al Cliente, dijo a Radio Reloj que la entidad arribó a la fecha con más de 500 mil clientes contratados para brindar sus servicios, de los cuales corresponden 35 mil nuevos consumidores de gas liberado.
Al Comandante de la Revolución, lo acompañaron funcionarios de entidades que apoyan el Proyecto Minero-Metalúrgico Castellanos y el Héroe y Vicepresidente del Grupo Empresarial de Diseño del Ministerio de la Construcción, Antonio Guerrero.
«El sistema de la biotecnología cubana aspira a entregar a la economía del país no solo más exportaciones, sino de más alto contenido tecnológico», expresó hoy en La Habana, el primer vicepresidente de los Consejos de Estado y de Ministros, Miguel Díaz Canel.
Nota de Prensa de la Embajada de la República de Cuba en el Ecuador Quito, Ecuador. – En días recientes, algunos medios de prensa ecuatorianos y extranjeros, se han hecho eco de los reclamos realizados, ante diferentes embajadas radicadas en Quito, por un grupo de ciudadanos cubanos que solicitan facilidades para viajar a México y […]
Los trabajadores químicos de la unidad artemiseña sobrecumplen también sus planes de producción de salfumán, nitrofumán, legía y colonia que se comercializan en las provincias de La Habana y Artemisa.
El visitante transmitió saludos del Presidente de los Consejos de Estado y de Ministros de la nación caribeña, Raúl Castro Ruz, y del líder de la Revolución cubana, Fidel Castro.
Campos y Pereira trabajaron durante seis horas diarias en los últimos días en el Centro de Alto Rendimiento de Tenis de Mesa, de Macapá, la capital estadual, el cual catalogaron como una de las mejores instalaciones de su tipo en el mundo.
La emblemática Omara Portuondo, figura de la cancionística popular cubana y del género feeling, obsequiará su arte a los melómanos rusos como parte de la gira artística que dedica a su cumpleaños 85, 60 de ellos consagrados a la música en la dimensión de estrella leyenda.
De los atacantes al Cuartel Carlos Manuel de Céspedes de Bayamo, aún viven Ramiro Sánchez Domínguez y Agustín Díaz Caralla, quien por orden de Fidel, compuso la marcha del 26, que estrenaron en el presidio modelo de la entonces Isla de Pinos.
La Habana, Cuba. – Con un panel que aportó vivencias y reflexiones se rememoró en la Biblioteca Nacional José Martí la trascendencia del discurso pronunciado allí hace 55 años por Fidel, después de intensos debates con intelectuales sobre los retos de la creación en un proceso revolucionario Al acto concurrieron perticipantes en esas históricas jornadas, como […]