Pocas sensaciones positivas dejó hoy el desempeño del vigente campeón de Cuba, Matanzas, al verse minimizado ante el subtitular Camagüey (8×15) en la apertura de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Pocas sensaciones positivas dejó hoy el desempeño del vigente campeón de Cuba, Matanzas, al verse minimizado ante el subtitular Camagüey (8×15) en la apertura de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Un homenaje a los médicos cubanos que combaten la COVID-19, a los científicos creadores del candidato vacunal Soberana-01, y al recién fallecido pelotero Juan Castro devino la ceremonia inaugural de la 60 Serie Nacional de Béisbol.
Bruno Rodríguez, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, agradeció a los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático la aceptación de adhesión al Tratado de Amistad y Cooperación.
Cuba realizará la XXVI edición de la Fiesta de la Cultura Iberoamericana del 24 al 28 de octubre en plataformas virtuales.
Varios productos biológicos elaborados por la Empresa Labiofam en Guantánamo estan a disposición de campesinos y cooperativistas de la provincia, en beneficio de la campaña de siembra de frío, iniciada el primer día del mes en curso.
Con el objetivo de facilitar y agilizar los trámites de la población en el Registro de Consumidores conocido como Oficoda, comenzó en Villa Clara la digitalización de la información de estos establecimientos.
La asociación francesa Cuba Linda afirmó que el presidente estadounidense, Donald Trump, es una amenaza para la paz mundial, lo que descalifica cualquier idea de presentarlo como un candidato al premio Nobel de la Paz.
Al cierre del día de ayer, 11 de septiembre, se encuentran ingresados en hospitales para vigilancia clínica epidemiológica mil 585 pacientes, de ellos: en vigilancia 61, sospechosos 859 y confirmados 665.
El Director Nacional de Epidemiología, del Ministerio de Salud Pública, Francisco Durán informó hoy que Cuba reportó al cierre de este viernes 60 nuevos casos positivos a la COVID-19, todos son cubanos, y se lamenta el fallecimiento de dos pacientes.
El destacado meteorólogo de Cuba, José Rubiera, recibió hoy el alta tras ser intervenido quirúrgicamente, informaron hoy fuentes médicas.
El pueblo avileño realza la responsabilidad, disciplina y optimismo ante las palabras del presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez, quien dijo: Para Ciego de Ávila apoyo y acompañamiento.
En el Consejo de Defensa Provincial en Matanzas, presidido por Liván Izquierdo Alonso, se presentó el programa inaugural de la LX Serie Nacional de Béisbol, este sábado en el estadio Victoria de Girón.
Como parte del proceso político dirigido a impulsar la producción de alimentos, comenzaron esta semana encuentros de la máxima dirección de la Isla de la Juventud con dirigentes campesinos y productores.
Debido a la compleja situación epidemiológica existente en varias provincias del país asociada a la COVID-19, la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, decidió aplazar el reinicio del curso.
El municipio mayabequense de Nueva Paz refuerza la implementación de medidas higiénico sanitarias luego de la confirmación de cuatro casos positivos a la COVID-19.
La dirección del Partido en Granma convocó este jueves, a concretar una nueva etapa de trabajo hasta el Primero de Enero, como saludo al triunfo de la Revolución, que tiene entre sus objetivos fortalecer la contención de la Pandemia y producir más alimentos.
Julio Garmendía presentó en Moscú las copias de estilo de las Cartas Credenciales que lo acreditan como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de la República de Cuba en la Federación de Rusia, ante el viceministro de Relaciones Exteriores, Serguei Riaskof.
El IX ciclo de la campaña antivectorial se concibe en Las Tunas con un grupo de acciones, intensificadas en el área de salud Gustavo Aldereguía del territorio cabecera, por ser la más compleja.
Áudrey Azouláy, directora general de la UNESCO rindió hoy homenaje al finado historiador de La Habana, Eusebio Leal, al instalar un foro sobre los desafíos de Latinoamérica y el Caribe frente a la COVID-19.
La representante permanente alterna de Cuba ante las naciones Unidas (ONU) Ana Silvia Rodríguez, reafirmó hoy el pleno apoyo de su país a la cooperación Sur-Sur y destacó las posibilidades que abre esa modalidad.