Finalmente, el sistema judicial y toda la institucionalidad brasileños han demostrado su independencia. Es la primera vez que se juzga y condena en Brasil a exmilitares de alto rango, como los tres también involucrados en el plan. El golpista está aleccionado.
Otra vez en un país en proceso de cambio, el dominio del Congreso por la derecha pudiera facilitar medidas que atenten contra la estabilidad y la democracia y dejen sin castigo a Bolsonaro y sus partidarios
En el acto de entrega realizado en el Hospital Docente Pediátrico de Centro Habana, Gretza Sánchez Padrón, directora general de Higiene, Epidemiología y Microbiología del Ministerio de Salud Pública, agradeció este gesto que reafirma los lazos de amistad entre Cuba y la nación brasileña y el compromiso con el acceso universal a la sanidad.
La selección cubana avanzó a octavos de final tras barrer este lunes a la de Brasil con marcadores de 25-23, 25-19 y 25-20 en el Campeonato Mundial Masculino Sub-21 de Voleibol 2025 con sede en la ciudad china de Jiangmen.
El encuentro se realiza con el fin de fortalecer las capacidades regionales de diagnóstico, vigilancia y respuesta ante brotes de influenza zoonótica, causada por virus que pueden transmitirse entre animales y humanos, y que representa una amenaza creciente para la salud pública global.
La Asociación Nacional de Cubanos Residentes en Brasil, José Martí, donó medicamentos a Cuba, como reafirmación de los lazos de solidaridad que los une a su patria.
Confirmada tras el ultimátum comercial del mandatario estadounidense, Donald Trump, la decisión prioriza la defensa multilateral mientras prepara represalias proporcionales bajo la denominada Ley de Reciprocidad Económica, aprobada en abril.
Más de un centenar de brasileños llegaron hoy a Cuba en una Caravana internacionalista de solidaridad, donde cumplimentarán un programa de 10 días en el que resalta su participación en el acto por el 26 de Julio en Ciego de Ávila.
El declarado propósito de Trump es torcer el rumbo de la justicia brasileña y que se exima al expresidente Jair Bolsonaro del juicio que se le sigue, y del que pudiera salir condenado, entre otras causas, por intento de golpe de Estado.
Destinada a la comercialización de alimentos y otros insumos, Cuba y Brasil crearon una empresa mixta denominada Bioamazonas Alimentos y Otros Bienes de Consumo S.A.
En la XVII Cumbre del grupo BRICS, celebrada el 6 y 7 de julio en Río de Janeiro, el presidente Miguel Díaz-Canel sostuvo intercambios con jefes de delegaciones de países miembros, socios e invitados
Miguel Díaz-Canel, presidente de la República de Cuba, instó este lunes a los países participantes en la Cumbre de los BRICS a unirse en la construcción activa de un nuevo orden internacional basado en la solidaridad y el desarrollo sostenible.
Bruno Rodríguez Parrilla, canciller de Cuba, destacó en su perfil de X la postura de la mayor de las Antillas en la XVII Cumbre de los BRICS, en Río de Janeiro.
Durante un intercambio con Dilma Rousseff, presidenta del Nuevo Banco de Desarrollo del bloque BRICS, el mandatario aseguró que la nación caribeña puede ser un importante punto para el desarrollo económico del Gran Caribe.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, sostuvo un encuentro con el primer ministro de Vietnam, Pham Monh Chinh, como parte de la XVII Cumbre de los Brics que sesiona en Brasil
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, cuestionó el uso de la inteligencia artificial (IA) como herramienta de manipulación para los multimillonarios, al intervenir en la XVII Cumbre del Brics.
Mientras las grandes potencias del Brics discuten monedas alternativas, transiciones energéticas y nuevos equilibrios globales, la presencia de Cuba recuerda que la geopolítica del Sur también se escribe con acentos insulares y caribeños.
El manifiesto reafirma al Brics, formado inicialmente por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, como una fuerza colectiva que aboga por un orden internacional más justo, inclusivo y multipolar que responda a retos globales desde una perspectiva cooperativa y no hegemónica.
Como es habitual en su agenda de trabajo en el exterior, el presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez se reunió este domingo en Río de Janeiro con casi 300 brasileños que, como dijo en el encuentro, han hecho del centro de sus vidas la solidaridad y el amor hacia Cuba.
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció de forma contundente la grave crisis del multilateralismo y defendió la urgente necesidad de reformar las estructuras de gobernanza internacional.