Al alfabetizador Manuel Ascunce Domenech casi siempre lo recordamos en ese minuto final en que lo encontraron, junto con el campesino Pedro Lantigua, suspendidos los dos en la rama de un flamboyán, en el Escambray espirituano
Al alfabetizador Manuel Ascunce Domenech casi siempre lo recordamos en ese minuto final en que lo encontraron, junto con el campesino Pedro Lantigua, suspendidos los dos en la rama de un flamboyán, en el Escambray espirituano
Resulta difícil desligar la vida de Amalia Simoni Argilagos de la de su amado esposo Ignacio Agramonte Loynaz
La más famosa bailarina de todos los tiempos, Anna Pávlova, murió el 23 de enero de 1931, en la ciudad holandesa de La Haya
Una frase bien conocida por todos los cubanos nos enseñó que si queremos lograr que los demás acaten sin dudar lo que señalamos, debemos: predicar con el ejemplo
A las 6 y 50 de la tarde del 21 de enero de 1924, dejó de existir en el Kremlin uno de los mayores pensadores de todos los tiempos: Vladimir Ilich Lenin
Cuba enfrenta más de seis décadas de guerra mediática, que comenzó incluso antes del triunfo revolucionario, desplegada por Estados Unidos, con especial ferocidad durante la pasada administración de Donald Trump
Cada 19 de enero una figura misteriosa llega en la madrugada al cementerio de Baltimore y deposita en la tumba de Edgar Allan Poe media botella de coñac y tres rosas
Este domingo 17 de enero se cumplen 62 años de la llegada de la Caravana de la Libertad a Pinar del Río, liderada por el Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz
Sobre el combate de La Plata el Che escribió: Constituyó nuestra primera victoria (…) Fue un llamado de atención a todos, la demostración de que el Ejército Rebelde existía y estaba dispuesto a luchar, y para nosotros, la reafirmación de nuestras posibilidades de triunfo final
Cincuenta y nueve años se cumplen del asesinato de Patricio Lumumba, líder revolucionario de la República del Congo y primer jefe de Gobierno de esa nación tras la descolonización de Bélgica
Resultado de la Revolución, la ciencia cubana hoy se distingue en la investigación de medicamentos y tratamientos para enfrentar a la Covid-19
La ciudad caribeña que en todo el planeta se conoce como La Habana, capital del archipiélago cubano, no solo es hermosa, sino además tiene entre sus atributos poseer una interesante historia, plena de curiosidades y detalles
Del 1ro al 31 de mayo se extiende el período crítico poco lluvioso en el archipiélago cubano, lo que obliga a mantener una conducta vigilante por el Cuerpo de Guardabosques y la ciudadanía, en la Campaña Nacional contra Fuegos