El sector azucarero en Ciego de Ávila busca encadenamiento productivo con la industria del mueble del territorio mediante la producción de tableros de bagazo de caña.
El colectivo del central Ciudad Caracas, del municipio de Lajas, en Cienfuegos, se mantiene en el cuarto lugar en la emulación nacional integral de zafra, con indicadores de eficiencia y elevados rendimientos.
El vicepresidente de la República de Cuba, Salvador Valdés Mesa, instó, este sábado, en visita a Ciego de Ávila, a lograr el definitivo encadenamiento productivo entre la primera bioeléctrica del país y el central azucarero Ciro Redondo.
Con la incorporación del central Primero de Enero, la provincia de Ciego de Ávila ya tiene en zafra los tres centrales encargados de producir azúcar crudo y refino con calidad.
Los trabajadores y directivos de la industria azucarera en la provincia de Matanzas laboran en la presente zafra para lograr mayores rendimientos cañeros en los centrales Jesús Rabí y Mario Muñoz.
Los pelotones de corte mecanizado de la Unidad Empresarial de Base Atención a Productores Agropecuarios, del central Héctor Molina Riaño, fueron abanderados ante la cercanía de la zafra.
El viceprimer ministro de la República de Cuba, Jorge Luis Tapia Fonseca, afirmó que Artemisa prevé comenzar la zafra el 10 de diciembre y precisa el aporte de todos, en medio de la compleja situación actual.
Salvador Valdés Mesa, vicepresidente de la República de Cuba, reafirmó la importancia de la producción de azúcar para el país, y la urgencia de crecer en ese rubro exportable, durante un chequeo a la preparación de la pesente zafra en Artemisa.