El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió en Villa Clara las conclusiones de la visita del secretariado de la organización a esa provincia.
El primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, presidió en Villa Clara las conclusiones de la visita del secretariado de la organización a esa provincia.
El Taller Electrómecánica de la Empresa Constructora de Obras de Ingeniería 25 de Villa Clara, cerró la primera etapa del año con buenos resultados tras la implementación de la Tarea Ordenamiento.
La Empresa Industrial Ángel Villareal Bravo, de Santa Clara, producirá este año unas 10 mil bicicletas eléctricas, la cifra más alta desde la incorporación de ese artículo a la también conocida como Ciclos Minerva.
Con el objetivo de evaluar la marcha de los proyectos asociados al Programa Alimentario, el gobernador de Villa Clara, Alberto López Díaz, recorrió en esa provincia entidades avícolas y de la agricultura.
El reconocido poeta villaclareño Luis Manuel Pérez Boitel, se hizo acreedor del Premio Internacional de Poesía Gastón Baquero 2020, de España, con el poemario titulado Contra la noche es el juego.
La estudiante de Medicina Liesly de la Torre regresó al barrio para apoyar la pesquisa activa en Santa Clara, en momentos en que la COVID-19 se hace sentir en esa ciudad, ante el incremento de casos positivos con la virosis.
Con el acto de inicio de la zafra en Villa Clara en el central José María Pérez, del municipio de Camajuaní, comenzó la campaña azucarera en esa provincia.
El Centro de Bioactivos Químicos de la Universidad Central Marta Abreu de Las Villas llegó a sus tres décadas con la consolidación y desarrollo de renglones para la salud humana, animal y la agricultura.
El ministro de la Agricultura Gustavo Rodríguez Rollero, constató en Manicaragua, Villa Clara, la recuperación del café y tabaco, afectados por las lluvias asociadas a la tormenta tropical Eta.
Unos mil trabajadores de la Salud de Villa Clara recibirán por estos días el Sello de Valientes, otorgado por el Sindicato Nacional del gremio, como parte de la jornada de homenaje por el Día de la Medicina Latinoamericana.
Las precipitaciones caídas en la provincia de Villa Clara asociadas a la tormenta tropical Eta, incrementaron los volúmenes de agua de los embalses.
La recolección de café en las montañas de Manicaragua, ante Ia maduración acelerada del grano, resulta una de las prioridades en Villa Clara, luego del paso de esa provincia a la normalidad.
Gerardo Hernández Nordelo, coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución, sostuvo un encuentro con activistas y dirigentes de base del Consejo Popular Capiro-Santa Catalina, de Santa Clara.
Con el objetivo de incrementar la producción de huevos y de carne de ave, en Villa Clara se recuperan naves en desuso.
Con motivo del aniversario 24 de la visita del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz a Villa Clara, este 30 de septiembre los santaclareños rememoraron el encuentro con el líder de la Revolución cubana.
Ante la presencia de eventos de la COVID-19 en provincias fronterizas, en Villa Clara se extreman las medidas en puntos de control sanitarios de la Autopista Nacional, la Carretera Central y otras vías de acceso.
Por primera vez la Universidad Central de Las Villas se posicionó a nivel internacional en el Ranking Web de Cuba, y se ubicó en el primer lugar entre los centros de su tipo en el país en la edición de este año.
La Empresa Textil Luis Augusto Turcios Lima, de Villa Clara, resulta una de las entidades altas consumidoras de energía en esa provincia.
Con el objetivo de facilitar y agilizar los trámites de la población en el Registro de Consumidores conocido como Oficoda, comenzó en Villa Clara la digitalización de la información de estos establecimientos.
Debido a la compleja situación epidemiológica existente en varias provincias del país asociada a la COVID-19, la Universidad Central Marta Abreu, de Las Villas, decidió aplazar el reinicio del curso.