Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó este miércoles como desprecio al multilateralismo la decisión de Estados Unidos de retirarse de la UNESCO.
Bruno Rodríguez Parrilla, ministro de Relaciones Exteriores de Cuba, calificó este miércoles como desprecio al multilateralismo la decisión de Estados Unidos de retirarse de la UNESCO.
El Gobierno de Estados Unidos anunció hoy su retirada de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, UNESCO, bajo el pretexto de que no redunda en el interés nacional.
El evento es organizado por la Oficina Regional de la UNESCO para América Latina y el Caribe, con sede en La Habana; en colaboración con las universidades de Ciencias Informáticas y de La Habana.
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) anunció nuevas e importantes adiciones a su prestigiosa lista de Patrimonio de la Humanidad, reconociendo la relevancia universal de diversos sitios naturales y culturales.
Cuba participa en la UNESCO en la sesión caurenta y siete del Comité del Patrimonio Mundial, foro en el que compartió este martes las experiencias de la isla en la protección de sitios registrados
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) llamó este ocho de junio a la comunidad internacional a una movilización científica sin precedentes que potencie la investigación oceanográfica.
El proyecto de desarrollo local Flora: Botica de la Abuela, que combina la medicina tradicional y el avance científico, resalta entre las propuestas de Cuba en la Semana de América Latina y el Caribe que se exhibe en la UNESCO
Cómo parte del Taller «Fortalecimiento de la resiliencia de los medios de comunicación de las provincias orientales ante situaciones de emergencia y desastres», que sesiona en Holguín, los presentes intercambiaron este martes sobre la evaluación pos desastre.
Una mesa de trabajo del Ministerio de Educación Superior y el Sistema de Naciones Unidas se realizó en La Habana con el objetivo de revisar cuánto se ha hecho y las reservas que aún quedan con respecto a la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres en las universidades cubanas.
La Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) en La Habana informó los resultados del año anterior cuando lograron estrechar alianzas y profundizar nexos con múltiples instituciones del país
La colección de libros copiadores de fórmulas farmacéuticas de la antigua Farmacia francesa Triolet, en Matanzas, mereció formar parte del registro Memoria del Mundo de la UNESCO
El Ministerio de Cultura de Cuba expresó su regocijo por la declaración del casabe como patrimonio inmaterial de la humanidad por parte de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO)
La Oficina Regional de la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) junto con el Ministerio de Educación, despliega el proyecto Reconstruir Esperanza como aporte ante los estragos de los recientes huracanes en el país.
La UNESCO colaborará con el Ministerio de Educación de Cuba mediante un proyecto llamado Ruta Socioemocional Reconstruir Esperanza, que busca ayudar a los estudiantes y escuelas afectadas por los huracanes Oscar y Rafael y por los sismos en Granma
El ministro de Relaciones Exteriores, Bruno Rodríguez Parrilla, ratificó este jueves el compromiso de Cuba con el mandato de la UNESCO, y resaltó su rol fundamental para alcanzar la paz
Liderada por la ministra de Educación, Naima Ariatne Trujillo, una delegación cubana asiste a la Conferencia Mundial de la UNESCO sobre educación cultural y artística, que se celebra hasta el 15 de febrero en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos
Bajo el lema de La radio: un siglo informando, entreteniendo y educando, la UNESCO celebra hoy el Día Mundial de este medio
Especialistas de la UNESCO participan en el Congreso Internacional de Educación Superior Universidad 2024, en La Habana, Cuba
El presidente cubano, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, agradeció las muestras de solidaridad recibidas a propósito de conmemorarse el aniversario 65 del triunfo de la Revolución
El pasado 8 de diciembre se cumplieron tres décadas y media de que el centro histórico de la villa de la Santísima Trinidad y su Valle de los Ingenios fuera declarado por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como Patrimonio cultural de la Humanidad