La salida del SEN de 9 unidades termoeléctricas y la paralización por falta de combustible de 73 centrales de generación distribuida, marcan este viernes la causa del elevado déficit de generación que hoy enfrenta Cuba
La salida del SEN de 9 unidades termoeléctricas y la paralización por falta de combustible de 73 centrales de generación distribuida, marcan este viernes la causa del elevado déficit de generación que hoy enfrenta Cuba
La coincidencia de varias unidades de generación fuera del Sistema Energético Nacional (SEN) y una baja disponibilidad de combustible, hacen muy complejo el escenario eléctrico para Cuba hoy con un déficit cercano a los mil 600 megawatts
La UNE se estima para la hora pico una disponibilidad de 1940 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1110 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1180 MW en este horario
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 1885 MW y una demanda máxima de 3050 MW, para un déficit de 1165 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1235 MW en este horario
La UNE pronostica 1095 MW de déficit en el horario de máxima demanda. con 9 CTEs fuera del sistema y 45 unidades de la generación distribuida con falta de combustible.
Con 9 unidades de generación térmica y 53 centrales de generación distribuida fuera del SEN, hoy Cuba enfrenta un elevado déficit en la generación eléctrica
Con 7 unidades termoeléctricas y 39 grupos de generación distribuidas detenidos, la Unión Nacional Eléctrica pronostica una afectación del servicio superior a los mil 380 mega/watts para este lunes
Muy avanzados se encuentran los parques solares fotovoltaicos que sincronizarán entre febrero y marzo, informó este jueves Miguel Díaz-Canel, primer secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y presidente de la República
Una nota de la Unión Nacional Eléctrica (UNE) indica que la salida imprevista a inicios de la noche del jueves de la Central Termoeléctrica Lidio Ramón Pérez (Felton), es la causa de la desconexión de varias provincias del Sistema Electroenergético Nacional (SEN)
Vicente de la O Levi, ministro de Energía y Minas, informó que en la noche de este miércoles quedó restablecido el Sistema Eléctrico Nacional (SNE), gracias al trabajo ininterrumpido de la Unión Nacional Eléctrica
La salida del SEN de 8 unidades termoeléctricas y 58 centrales de generación distribuida marcan este martes el déficit de generación eléctrica en Cuba
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) desmintió las tergiversaciones que circulan por las redes sociales sobre una supuesta planificación de un apagón total en Cuba por 72 horas continuadas
Concluido un breve período de reparación, la termoeléctrica Antonio Guiteras ultima comprobaciones para en la tarde de este domingo sincronizar al Sistema Eléctroenergetico Nacional (SEN) con una potencia de generación superior a la que entregaba antes de su parada programada.
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 1675 MW y una demanda máxima de 3100 MW, para un déficit de 1425 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica
La salida desde este martes del Sistema Electronergético Nacional (SEN) de la Central Termoeléctrica «Antonio Guiteras», de Matanzas, por labores impostergables de mantenimiento, complejizan la generación eléctrica en Cuba cuando se reportan que otras ocho unidades también están paradas por roturas y mantenimientos programados
La paralización por roturas y mantenimientos de 8 unidades de generación en las termoeléctricas y cerca de 40 emplazamientos de generación distribuida paralizados por combustible, marcan la situación eléctrica de Cuba este jueves
El SEN este miércoles con 1400 megawatts de déficit en el horario de máxima demanda y en la media de la jornada de demanda se alcanzarán los 800 megawatts indisponibles
Un total de 9 unidades termoeléctricas fuera del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) y 37 motores de la Generación Distribuida detenidos por falta de combustible marcan la jornada de este martes en Cuba
Después de varias jornadas de intenso trabajo por trabajadores y especialistas de la Unión Nacional Eléctrica (UNE), en la última madrugada fue posible reconectar a la occidental provincia de Pinar del Río al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) después del negativo impacto del huracán Rafael sobre las torres de trasmisión ubicadas en Artemisa
El ingeniero Lázaro Guerra Hernández, director general de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas, informó este lunes que una de las prioridades del día es incrementar la cobertura de electricidad en Artemisa y llegar a Pinar del Río