La Unión Nacional Eléctrica (UNE) anunció este lunes la desconexión de la termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para realizar labores de mantenimiento
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) anunció este lunes la desconexión de la termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN) para realizar labores de mantenimiento
La Unión Eléctrica informa que es #FALSO que habrá una desconexión total de #SEN en Cuba.
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) de Cuba avanza en el desarrollo de energías renovables con la instalación de parques fotovoltaicos que emplean tecnología china y cada planta tiene una capacidad de 21,8 megawatts, contribuyendo a diversificar la matriz energética y reducir la dependencia de combustibles fósiles
El país cerró algunos contratos con la posibilidad de incorporar una potencia importante con el uso de fuentes renovables de energía como la construcción de parques fotovoltaicos, declaró en Bayamo el Ingeniero Mario Castillo
La UNE estima que en el horario de máxima demnada el déficit de generación eléctrica se aproxime a los mil 600 mega/watts
Durante la mañana de este domingo, la termoeléctrica Antonio Guiteras, salió de servicio de manera imprevista, según se informó en los habituales partes matutinos que ofrece la Unión Eléctrica.
La UNE pronostica para el horario pico, una disponibilidad de 1,909 mega/watts y una demanda máxima de 3,250 mega/watts, lo que implicaría una afectación de 1,411 mega/watts
La Central Termoeléctrica Antonio Guiteras sincronizó este miércoles con el Sistema Eléctrico Nacional (SEN), luego de su salida el sábado último a causa de un salidero de aceite en un sistema tecnológico
En función de reparar la avería que este sábado provocó la salida de la Central Termoeléctrica Antonio Guiteras del Sistema Eléctrico Nacional (SEN), colaborará en la tarea personal técnico de varias provincias del país, y se estima que pueda sincronizar nuevamente dentro de unos cuatro días
Luego del incendio que ocurrió debido a un cortocircuito en un equipo de la Empresa Termoeléctrica Carlos Manuel de Céspedes, en Cienfuegos, comenzaron las labores de restablecimiento con todos los trabajadores disponibles
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2055 MW y una demanda máxima de 3120 MW, para un déficit de 1065 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1135 MW en este horario
Con énfasis en la importancia de materializar diversas inversiones, Vicente de la O Levy, ministro de Energía y Minas, aseguró en Cienfuegos que recorre el país para evaluar las labores técnicas que mejorarán el servicio de energía eléctrica
En un 2024 con altas complejidades para asegurar el servicio eléctrico en la Isla, el bloque unitario CTE Antonio Guiteras logró su tercera mayor entrega al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) desde 2002, año en que se llevó a cabo la reconversión para el consumo del crudo cubano
La UNE estima para la hora pico una disponibilidad de 2110 MW y una demanda máxima de 3150 MW, para un déficit de 1040 MW, por lo que de mantenerse las condiciones previstas se pronostica una afectación de 1110 MW en este horario
La UNE precisa que para el horario pico, se prevé la entrada de cinco motores en la central Moa con 70 MW y la recuperación de 120 MW en centrales de generación distribuida. De mantenerse las condiciones actuales, el servicio podría verse afectado significativamente
Persiste el déficit de generación eléctrica provocado por la confluencia de roturas y mantenimientos en centrales termoeléctricas y una baja disponibilidad de combustible
La Unión Nacional Eléctrica (UNE) de Cuba incorporará el próximo año unos mil 200 mega/watts al Sistema Eléctrico Nacional (SEN), que se generarán gracias a nuevas inversiones con tecnologías que aprovechan la radiación solar
La persistencia en una baja disponibilidad de combustible en las centrales de generación distribuida y la salida del SEN de varias unidades termoeléctricas, marcan hoy el déficit de generación con cerca de mil 300 mega/watts
Persisten las afectaciones al servicio eléctrico en Cuba, a partir de la salida del SEN de varias plantas generadoras y 79 centrales de generación distribuida paralizadas por falta de combustible
La falta de combustible y la permanencia fuera del SEN de varias unidades termoeléctricas, marcan el elevado déficit de generación eléctrica hoy en Cuba