Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán el próximo viernes en Alaska para discutir principalmente sobre la resolución del conflicto ucraniano
Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin, y de Estados Unidos, Donald Trump, se reunirán el próximo viernes en Alaska para discutir principalmente sobre la resolución del conflicto ucraniano
La venta de armas estadounidenses a la parte europea de la OTAN para que esta las suministre a Ucrania, devolvió al Viejo Continente un papel en el conflicto con Rusia, pero no la exime de apuros.
Las nuevas medidas punitivas aprobadas por la Unión Europea contra Rusia expresan el empantanamiento de las incipientes negociaciones de paz entre Moscú y Kiev pero, también, son el reflejo de la firmeza y la fuerza de Rusia en el campo bélico.
La venta de armas estadounidenses para Ucrania, que pagarán los países europeos, es la más reciente muestra de la manera en que el presidente Donald Trump desvaloriza la política.
Los misiles alemanes Taurus que se disparen contra el territorio de Rusia desde Ucrania podrían desencadenar una gran guerra en Europa, sostuvo hoy el vicepresidente del senado del país eslavo, Kons-Tantin Kosachov.
Como en el año 2022, cuando Occidente «aconsejó» a Ucrania dejar las negociaciones establecidas con Rusia y dar curso a la guerra, países europeos anuncian ahora medidas que solo impulsarán los enfrentamientos entre Moscú y Kiev, pese a otros esfuerzos por hacer avanzar nuevas conversaciones.
Un reporte publicado en el sitio digital del diario Vatican News señala que en la audiencia general de esta mañana, el Sumo Pontífice manifestó su preocupación por las consecuencias del enfrentamiento entre Kiev y Moscú, y aseguró su cercanía y sus oraciones por todas las víctimas.
Aunque con escasos resultados aún, el primer encuentro Rusia-Ucrania desde 2022 —cuando Kiev abandonó las negociaciones— ha abierto el camino para una desescalada del conflicto que conduzca a la paz negociada.
El presidente ruso, Vladímir Putin, se reunió con la delegación de su país antes de que esta partiera a Estambul para las negociaciones con Ucrania, reveló este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
La confirmación de que el mandatario ucraniano Volodomyr Zelenski asistirá a las conversaciones directas propuestas, sin condiciones, por su homólogo Vladimir Putin, abre paso a la esperanza de una solución negociada al conflicto, pese a lo mucho que hay por discutir. La entrevista está pactada para el jueves, tendrá lugar en Turquiye, y será el primer encuentro de las partes desde que Kiev se retiró de las negociaciones poco después de comenzar la Operación Especial rusa, en 2022.
Las Fuerzas Armadas de Ucrania atacaron hoy con fuego artillero la ciudad de Gorlovka en la República Popular de Donetsk, informaron las autoridades de ese territorio.
El secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, informó a su homólogo ruso, Serguéi Lavrov, durante conversación telefónica, de las consultas con representantes de Ucrania en París, comunicó este viernes la cancillería de Rusia
Más que fisuras, las diferencias nacidas entre Estados Unidos y la Unión Europea a propósito de Ucrania, se han convertido rápidamente en grietas que están resintiendo la unidad del bloque monolítico que ha sido la OTAN
La inédita votación de Washington junto a Moscú en la Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas frente a una resolución propuesta por Europa, hizo más visibles las fisuras surgidas entre Estados Unidos y el Viejo Continente
Con más velocidad de lo esperado, Estados Unidos y Rusia siguen sentando bases para una eventual salida política al conflicto en torno a Ucrania
Las declaraciones del enviado especial de Donald Trump para Ucrania, Keith Kellog, de que el mayor error del aún presidente de Estados Unidos Joe Biden ha sido no conversar con Rusia, reafirma la intención declarada por el republicano de poner fin al conflicto entre Kiev y Moscú
En el conflicto de Rusia y Ucrania sería largo concretar la solución política; pero resultaría lo mejor para Europa y el mundo, que con preocupación advierte el peligro de que la guerra se torne nuclear
El gas ruso dejó de suministrarse a través de Ucrania desde las 8:00 -hora de Moscú- del 1 de enero, informa el gigante energético ruso Gazprom
La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y su promesa de poner fin a la guerra de Ucrania y Rusia se mantiene como una interrogante para el nuevo año 2025
La filtración de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había autorizado a Kiev el uso de armas estadounidenses de largo alcance hacia el interior de Rusia se constató hace dos días, con seis misiles disparados contra la provincia de Bryansk