La temporada alta del turismo en Cuba comenzó el primero de noviembre, y el plan para el año es de tres millones 700 mil visitantes internacionales, que al cierre de octubre ya registran el 12 por ciento de crecimiento.
La temporada alta del turismo en Cuba comenzó el primero de noviembre, y el plan para el año es de tres millones 700 mil visitantes internacionales, que al cierre de octubre ya registran el 12 por ciento de crecimiento.
Con más de medio centenar de instalaciones hoteleras, el balneario de Varadero, en Matanzas, acoge la temporada de invierno con el 40 por ciento de los aseguramientos provenientes del mercado nacional.
El sistema de turismo de Cuba reportó ingresos por un monto equivalente a más de mil 200 millones de dólares en el primer semestre de 2016, para un crecimiento de un 15 por ciento frente a similar etapa del año precedente.
Con la llegada de dos vuelos procedentes de las ciudades de Toronto y Montreal, de Canadá, comenzó este miércoles en el polo turístico de Santiago de Cuba la temporada de invierno, la de mayor afluencia de vacacionistas.
El viceministro primero de Turismo, Alexis Trujillo, confirmó este martes en la Feria Internacional de la Habana, que Canadá se mantuvo el año pasado como el cuarto socio comercial para Cuba, con un intercambio superior a los 700 millones de dólares
El desarrollo del turismo vinculado a las comunidades será la premisa del evento, teniendo en cuenta su concepción como actividad económica, social y cultural
El prestigio y el alto nivel científico de la medicina cubana están a disposición de todos los turistas que viajan a la isla, aseguró este jueves el doctor Jorge Alberto Miranda, presidente de la Comercializadora de Servicios Médicos Cubanos.
Cuba arriba este ocho de octubre a los tres millones de visitantes internacionales, 39 días antes que en 2015; con un crecimiento acumulado de 12 por ciento, el Destino Cuba refuerza su posicionamiento en el escenario turístico mundial. Ese resultado ha sido posible gracias a la labor de los trabajadores del turismo cubano, al acompañamiento […]
Tras el restablecimiento de relaciones, numerosos empresarios norteamericanos manifiestan su interés de negociar con la Isla, pero la imposibilidad de utilizar el dólar en las transacciones económicas constituye hoy una limitación.
Con un stand lleno de colorido, que atrajo a cientos de visitantes interesados en las bondades del país como destino turístico, Cuba participó en la Feria Internacional de Turismo de Japón, JATA, en Tokio.
A su extenso palmarés, el Hotel Nacional de Cuba acaba de sumar otra distinción al ser seleccionado como líder de nuestro país en la vigésimo tercera edición de los WORLD TRAVEL AWARDS, considerados los Óscar de la industria turística.
El Ministerio de Turismo anunció que busca contabilizar con más exactitud los ingresos obtenidos por la cada vez más amplia oferta privada vinculada al sector en Cuba.
La Habana, Cuba. – El sistema turístico de Cuba acogió durante el primer semestre del año en curso a más de 50 mil cruceristas, los cuales superan a los contabilizados en idéntico período de 2015, informó Manuel Marrero, titular del Ministerio de Turismo. Marrero subrayó el positivo resultado de esa modalidad turística en el nuevo […]
La Habana, Cuba. – En la Comisión de Educación, Cultura, Ciencia, Tecnología y Medioambiente, de la asamblea nacional del Poder Popular, los parlamentarios conocieron los resultados de la fiscalización al funcionamiento de las bibliotecas públicas, al hábito de lectura, y el uso de la lengua materna. Luis Morlote, vicepresidente de esa comisión, señaló que hoy […]
La Habana, Cuba.- El primer semestre del año cerró con un sobrecumplimiento del seis por ciento en el arribo de turistas al país lo que representan más de 2 millones 140 mil visitantes, informó Manuel Marrero. En la Comisión de Atención a los Servicios, el Ministro del Turismo, destacó la presencia del sector no estatal […]
La Habana, Cuba. – Bañada por las aguas del Estrecho de la Florida y el Océano Atlántico, la costa norte cubana reúne atractivos naturales que la convierten en punto de interés para la actividad turística; Varadero y los cayos del norte de Villa Clara y Ciego de Ávila son ejemplos del auge del turismo en […]