El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó hoy la solidaridad y las condolencias a los pueblos y gobiernos de Türkiye y Siria, por las pérdidas de vidas humanas y daños materiales causados por un devastador terremoto
El Presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, expresó hoy la solidaridad y las condolencias a los pueblos y gobiernos de Türkiye y Siria, por las pérdidas de vidas humanas y daños materiales causados por un devastador terremoto
Al cierre de esta información más de 70 muertos y 400 heridos causó el terremoto de 7, 8 grados en la escala de Richter registrado en la suroriental provincia turca de Gaziantep, a una profundidad de 7 kilómetros, informaron las autoridades
Un sismo de magnitud 4,4 en la escala Richter sacudió en la madrugada de hoy a la provincia italiana de Catanzaro, en la sureña región de Calabria, indicó un reporte del Instituto Nacional de Geofísica y Vulcanología
Autoridades de la provincia de Sichuan, en China, informaron hoy que aumentaron a 93 los decesos durante el devastador terremoto y auguraron un alza mayor en la cifra mortal, porque 25 personas continúan desaparecidas
El presidente Miguel Díaz-Canel Bermúdez reiteró la solidaridad de Cuba con Haití en ocasión del reciente terremoto que causó severos daños materiales y pérdidas de vidas humanas en esa nación vecina
Cuba transmitió su solidaridad a México por los daños materiales y damnificados tras los sismos e inundaciones registrados en ese país
Cuba envió a Haití un refuerzo de 11 médicos especializados en situaciones de desastres y graves epidemias, quienes contribuirán a atender a la población afectada por el terremoto del 14 de agosto
Hace una semana la tierra de Haití tembló, con un saldo desolador de más de 2 mil 100 fallecidos y una cifra superior a los 12 mil heridos; mientras los sobrevivientes buscan refugio y asistencia del Gobierno
Puerto Príncipe, Haití. El primer ministro de haitiano, Ariel Henry, decretó tres días de duelo nacional que estarán vigentes a partir de este martes 17 de agosto hasta el jueves 19, en honor a las mas de 1.400 víctimas del terremoto ocurrido durante el fin de semana.
Puerto Príncipe, Haití. Más de 600 pacientes atendieron los médicos y enfermeras cubanos que desde el sábado se desplegaron en las zonas más afectadas por el terremoto que devastó la zona sur de Haití.
El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Sacha Llorenti, reconoció la labor de profesionales cubanos de la salud en Haití
El primer ministro de Haití, Ariel Henry, declaró el estado de emergencia en el país tras el terremoto de magnitud 7, 2 en la escala abierta de Richter que ha dejado hasta el momento 304 muertes y mil 800 heridos
Los colaboradores de la Brigada Médica de Cuba en Haití, atienden hoy a los lesionados por el terremoto de 7,2 en la escala abierta de Richter, que sacudió el sur del país.