El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales informó que un sismo de 6. 2 grados en la escala de Ritcher estremeció hoy la zona occidental del litoral del Pacífico en esa nación centroamericana
El Instituto Nicaragüense de Estudios Territoriales informó que un sismo de 6. 2 grados en la escala de Ritcher estremeció hoy la zona occidental del litoral del Pacífico en esa nación centroamericana
Al menos 3 personas murieron y 88 están heridas como consecuencia de un sismo que sacudió un poblado de la provincia china de Sichuan
El canciller de Cuba, Bruno Rodríguez Parrilla, reiteró hoy la solidaridad con Haití y trasladó condolencias a su pueblo y Gobierno tras el terremoto de magnitud 7.2 en la escala de Richter que sacudió a esa nación.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba reportó hoy un sismo perceptible de magnitud 7.4 en la escala de Richter, localizado a 272 kilómetros al sureste de Maisí, en Guantánamo.
A las 8:47 p.m. de este viernes, 13 de agosto de 2021, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.73 grados de latitud norte y los -75.44 grados de longitud oeste, con una profundidad de 2.5 kilómetros.
En la noche del domingo se registró un sismo con epicentro frente a las costas de la provincia de Guantánamo
A las 1:57 am de este sábado, 3 de julio, la red de estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 20.623 grados de latitud norte y los -74.993 grados de longitud oeste, con una profundidad de nueve kilómetros.
Se registran en el occidente cubano varias réplicas del sismo de 5.1 grados localizado en San Cristóbal
Un sismo de mangnitud de 5.1 con epicentro cerca de San Cristobal, es el cuarto detectado en Cuba en el actual año
El Centro Nacional de Investigaciones Sismologicas (CENAIS) registro esta madrugada un sismo en Ciego de Ávila
A fin de alertar a la población y las autoridades, Cuba refuerza sus sistema de vigilancia y control sismológico
El primer sismo perceptible de 2021 en Cuba se registró este sábado en las proximidades de la localidad de Caimanera, en el oriente de la isla
La isla de Samos vive desde hoy y por seis meses en estado de emergencia tras el sismo de magnitud 7 en la escala de Ritchter que afectó a Grecia y Turquía
Un sismo perceptible con epicentro en Santiago de Cuba se registra en varias zonas del oriente cubano
A las 08:06 pm del lunes 29 de junio del 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.91 grados de latitud norte y los 76.00 grados de longitud oeste, con una profundidad de 5 km.
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba (CENAIS) registró un sismo de magnitud 3.5 en la escala Richter, a las 3:49 (hora de Cuba) el 19 de mayo del 2020, a 1 km al norte de Guane, provincia de Pinar del Río
Especialistas del Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas realizan mediciones de la región suroriental después del terremoto de 7,7 de magnitud en la escala Richter, ocurrido el pasado 28 de enero.
A las 4:47 pm del 17 de mayo de 2020, la Red de Estaciones del Servicio Sismológico Nacional Cubano registró un sismo reportado como perceptible, localizado en las coordenadas 19.728 grados de Latitud Norte y los -76.460 grados de Longitud Oeste, a una profundidad de 5 km.
Un sismo de magnitud 6.0 en la Escala de Richter, ocurrido a las 3:04 de la madrugada de este 16 de abril, fue reportado por el Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas de Cuba en su página web
El Centro Nacional de Investigaciones Sismológicas, de Santiago de Cuba, mantiene una vigilancia constante en relación con el sismo ocurrido el martes a unos 125 kilómetros al suroeste de Cabo Cruz, en Granma.