Según el parte técnico, salieron de servicio las unidades tres, cinco y seis de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo “Renté”, ubicada en Santiago de Cuba, así como los Motores del Fuel de Moa, en la provincia de Holguín.
Según el parte técnico, salieron de servicio las unidades tres, cinco y seis de la Central Termoeléctrica Antonio Maceo “Renté”, ubicada en Santiago de Cuba, así como los Motores del Fuel de Moa, en la provincia de Holguín.
Luego de las pruebas satisfactorias se esperará la culminación de la otra parte, de la caldera, en la cual se labora aún con gran impulso.
Rubén Campos Olmo, director general de la industria, precisó que entre las actividades de mayor peso sobresale la solución de una irregularidad en el recalentador de alta temperatura, causa fundamental del sobreconsumo de agua en la unidad.
El Ministerio de Energía y Minas de Cuba (Minem) informó hoy sobre la recuperación del 60 % de los circuitos afectados por una oscilación que provocó al mediodía de este jueves la desconexión parcial del Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
Exhortan a la población mantenerse al tanto a través de los canales oficiales de Telegram, Whatsapp, Todus y las plataformas de X y Facebook, así como por el número 188-88.
En el espacio televisivo Mesa Redonda sobre la situación del Sistema Electroenergético Nacional, precisó que el objetivo es concluir su construcción y montaje en este año, lo que agregaría 415 megavatios.
En el habitual programa televisivo Mesa Redonda, Félix Estrada, director del Despacho Nacional de Carga, explicó que el fin de semana se registraron salidas de unidades en las termoeléctricas Felton, Diez de Octubre y Jaruco, lo que elevó la afectación máxima a mil 913 megawatts (MW) en horario pico.
La Fábrica de Calderas Jesús Menéndez, ubicada en el municipio villaclareño de Sagua la Grande, se sumó a los esfuerzos por optimizar el funcionamiento de las termoeléctricas cubanas mediante la elaboración de piezas de repuesto
La salida imprevista por una falla de la Unidad No.6 de ENERGAS Jaruco, en Mayabeque y de la Unidad 5 de la CTE Diez de Octubre de Nuevitas, Camagüey hacen más complejo el escenario electroenergético del país cuando se reporta un elevado déficit en la generación de electricidad
Es el cuarto emplazamiento de su tipo que se levanta en la provincia oriental y se conecta al sistema con capacidad de cinco megavatios, lo que repercutirá en el ascendente cambio de su matriz energética que impulsa Cuba.
En medio de la crisis energética que afronta el país, Ciego de Ávila aportará 22.56 megawatts más al Sistema Eléctrico Nacional (SEN) por concepto de generación distribuida, a partir de 12 grupos energéticos donados por la República Popular China
La instalación se ubica al sureste de la capital vueltabajera en la zona conocida como La Ceniza y se extenderá por unas ocho hectáreas que hasta hace poco estuvieron infestada de marabú, planta invasora bien abundante en el área.
El Primer ministro de la República, Manuel Marrero, destacó este lunes los esfuerzos que se realizan en termoeléctricas y unidades generadoras para sortear averías y recuperar capacidades.
La CTE Lidio Ramón Pérez, considerada entre las más eficientes del país, es la central eléctrica de mayor capacidad instalada en Cuba y su operación contribuye a la estabilidad del SEN en momentos que el país atraviesa por una difícil situación electroenergética.
Tenemos toda la confianza en que saldremos de esta situación, afirmó hoy Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista y Presidente de la República, desde la red social X, al referirse a la compleja situación energética que vive la Isla.
Miguel Díaz-Canel, Primer Secretario del Comité Central del Partido Comunista de Cuba y Presidente de la República, evaluó hoy el avance en los mantenimientos de la Central Termoeléctrica (CTE) Ernesto Guevara de la Serna, ubicada en el municipio de Santa Cruz del Norte, en la occidental provincia de Mayabeque.
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, inició hoy un recorrido por centrales termoeléctricas del país, como parte del seguimiento directo a la estrategia de recuperación de capacidades en el Sistema Eléctrico Nacional (SEN).
El Ministro de Energía y Minas, Vicente de la O Levy, dijo que en octubre deben incorporarse las unidades 4 de la Carlos Manuel de Céspedes y la DOS de Santa Cruz del Norte, que están en mantenimiento.
En el espacio televisivo Mesa Redonda el viceministro primero de Energía y Minas, Argelio Jesus Abad, destacó que se está desarrollando un programa de gobierno para la recuperación del Sistema Eléctrico Nacional dirigido por las más altas autoridades del país
Las actividades docentes del Curso Regular Diurno finalizarán hoy, al concluir el segundo turno y se retomarán el próximo lunes 15 de septiembre.