A pocos meses de cumplir 20 años de labor ininterrumpida en Haití, la Brigada Médica Cubana hizo un recuento este viernes de los principales logros de la misión en el hermano país.
A pocos meses de cumplir 20 años de labor ininterrumpida en Haití, la Brigada Médica Cubana hizo un recuento este viernes de los principales logros de la misión en el hermano país.
El doctor en Ciencias Nivaldo Linares Pérez, del Instituto Finlay, por el trabajo Epidemiología de la enfermedad neumocócica y los síndromes clínicos asociados obtuvo, en La Habana, el Gran Premio del Concurso Premio Anual de Salud, en su 43 edición.
El artículo 83 del proyecto de Constitución establece que la salud pública es un derecho de todas las personas; el Estado garantiza el acceso y la gratuidad de los servicios de atención, protección y recuperación, lo que también se recoge en el artículo 50 de la Constitución vigente
Para una alimentación sana las hortalizas son prácticamente insustituibles, porque aportan vitaminas, fibras dietéticas y fitoquímicos, como el calcio, yodo, potasio, magnesio y cobre.
Si estás buscando la fuente de la juventud y una vida más saludable no indagues lejos; a través del ejercicio lo puedes encontrar.
Todos conocemos de los innumerables beneficios que nos proporciona el Bicarbonato de Sodio, ya sea para la salud, como limpiador para el hogar o como producto de belleza
Un consciente y aportador análisis del Proyecto de Constitución de la República devino la primera de 16 reuniones de consulta popular del documento, previstas en el Hospital Clínico Quirúrgico Docente Salvador Allende, del municipio del Cerro, en La Habana.
Más de 30 niños y jóvenes de la provincia de Matanzas se favorecen con la técnica del implante coclear, entre los 300 que en el país reciben tratamiento gratuito, a pesar de ser valorado en unos 70 mil dólares.
El doctor Cristian Morales, representante en La Habana de las Organizaciones Panamericana y Mundial de la Salud (OPS/OMS) aseguró este 11 de septiembre que Cuba es uno de los pocos países del mundo donde los principios y valores que son parte de la Declaración de Alma-Ata tienen una expresión concreta.
Un evento relevante en las relaciones bilaterales en este año será el aniversario 45 de la visita del líder histórico de la Revolución cubana a las zonas liberadas del centro de Vietnam, aseguró en Hanoi la Embajadora de Cuba, Lianys Torres.
Cuba tiene una de las tasas de detección prenatal de diagnóstico de cardiopatías congénitas más alta del mundo, con más del 90 por ciento de sospecha, aseveró un experto del habanero cardiocentro William Soler
El candidato a la vicepresidencia de Brasil, Fernando Haddad, destacó que las propuestas de Gobierno del candidato Luiz Inácio Lula da Silva estarán basadas en generar empleo, volver a invertir en la salud y la educación.
Fuentes oficiales y medios de prensa en Damasco revelaron hoy que Siria trabaja intensamente por recuperar el sector de la salud, dañado en cerca del 50% por la guerra impuesta al país desde principios de 2012.
Desde hoy y hasta el 7 de agosto, Cuba celebra la Semana Mundial de la Lactancia Materna con acciones de promoción de salud encaminadas a que las familias y la sociedad la reconozcan como alimento exclusivo hasta los 6 meses y complementada hasta los 2 años de edad.
A reforzar las medidas preventivas para evitar que prolifere el mosquito Aedes aegypti convocó el director nacional de Epidemiología del Ministerio de Salud Pública de Cuba, doctor Francisco Durán.
El CIMAvax-EGF, vacuna terapéutica para pacientes aquejados de cáncer de pulmón, se administra en diferentes centros de salud de esta provincia central del país.
Debates sobre integración de la ciencia, tecnología e innovación en América Latina y el Caribe centraron la agenda de la primera jornada de la reunión de la Comisión de Salud del Parlamento Latinoamericano y Caribeño, (PARLATINO), que concluye hoy en La Habana.
Un grupo multidisciplinario de 20 galenos cubanos comenzó hoy en Escuintla, a trabajar de forma permanente en 4 albergues para atender a damnificados por la erupción del volcán en Guatemala.
Hoy es el Día Mundial del Donante de Sangre, oportunidad para agradecer a esas altruistas personas que salvan vidas de forma voluntaria y concientizar sobre la necesidad de hacer ese gesto con regularidad para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad del vital líquido.
Más de 3 mil 200 residentes en Artemisa que donan sangre de manera voluntaria para salvar vidas, son reconocidos por estos días en sus cuadras y centros de trabajo en la provincia.